acemu:articulos:articulos_tecnicos:motores:mx-001
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
acemu:articulos:articulos_tecnicos:motores:mx-001 [2012/05/20 15:25] – [Algunas Reflexiones] luis | acemu:articulos:articulos_tecnicos:motores:mx-001 [2012/05/22 10:25] (actual) – [Primero algunos datos:] luis | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[: | ||
+ | |||
====== MX001, LAB001 - Cálculo del propelente y otros ====== | ====== MX001, LAB001 - Cálculo del propelente y otros ====== | ||
Línea 10: | Línea 12: | ||
==== Primero algunos datos: ==== | ==== Primero algunos datos: ==== | ||
- | **D = 3.5 cm** | + | **D = |
- | **L =20.0 cm** | + | **L |
- | **td= 0.7 cm** | + | **td = |
**rho = 1.8 g/ | **rho = 1.8 g/ | ||
Línea 18: | Línea 20: | ||
== Algunos parámetros empleados en el cálculo == | == Algunos parámetros empleados en el cálculo == | ||
- | **e** espacio libre entre granos y en los extremos, tomamos como valor 0.3 cm\\ | + | **e** -> espacio libre entre granos y en los extremos, tomamos como valor 0.3 cm\\ |
- | **N** número de granos, tomamos valores entre 1 y 6\\ | + | **N** -> número de granos, tomamos valores entre 1 y 6\\ |
- | **d** diámetro interno del grano\\ | + | **d** -> diámetro interno del grano\\ |
\\ | \\ | ||
Se procedió a la escritura de un programa en SciLab, uqe para diferentes valores de **N** y **d**, calcule áreas inicial, máxima y final del grano de propelente, el Kn promedio, la masa total de propelente, y el largo de cada grano.\\ | Se procedió a la escritura de un programa en SciLab, uqe para diferentes valores de **N** y **d**, calcule áreas inicial, máxima y final del grano de propelente, el Kn promedio, la masa total de propelente, y el largo de cada grano.\\ | ||
Línea 63: | Línea 65: | ||
De acuerdo a los datos del motor, (LAB001 es similar al GOD de Guillermo Descalzo, www.gdescalzo.com.ar/ | De acuerdo a los datos del motor, (LAB001 es similar al GOD de Guillermo Descalzo, www.gdescalzo.com.ar/ | ||
+ | |||
+ | __//Algunos detalles técnicos del motor//__\\ | ||
+ | El motor tiene 38.1mm de DE (diámetro exterior), 36mm de DI (diámetro interior), con cierre a rosca tanto en tapa como en la tobera, la tobera tiene una garganta de 7.8mm generando mayor compresion de salida, por este motivo es que las paredes interiores de la tobera tienen un pulido a espejo para acelerar la salida de gases. | ||
+ | |||
+ | Adjuntamos los datos extraídos segun planilla SRM de Richard Nakka, sobre este motor.\\ | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
\\ | \\ | ||
Línea 80: | Línea 89: | ||
¿Qué es más fácil y no compromete la calidad de los granos ni su curva de empuje? : | ¿Qué es más fácil y no compromete la calidad de los granos ni su curva de empuje? : | ||
* aumentar el diámetro del core y usar menos granos, | * aumentar el diámetro del core y usar menos granos, | ||
- | * o usar más granos como los cálculos lo deuestran? | + | * o usar más granos como los cálculos lo demuestran? |
Somos partidarios de que esta situación se resuelve en un término medio, por ejemplo, encontrar el diámetro del core para tres granos.\\ Los argentinos de A.C.E.M.A. han probado este motor ((MX-001))con 1 y 2 granos y no han tenido problemas.\\ | Somos partidarios de que esta situación se resuelve en un término medio, por ejemplo, encontrar el diámetro del core para tres granos.\\ Los argentinos de A.C.E.M.A. han probado este motor ((MX-001))con 1 y 2 granos y no han tenido problemas.\\ | ||
Línea 86: | Línea 95: | ||
En cuanto a los parámetros que debe cumplir un grano en cuanto a su longitud ((de acuerdo a lo establecido por el maestro de la coheteria experimental moderna Richard Nakka)):\\ | En cuanto a los parámetros que debe cumplir un grano en cuanto a su longitud ((de acuerdo a lo establecido por el maestro de la coheteria experimental moderna Richard Nakka)):\\ | ||
\\ | \\ | ||
- | **Lg=(3D+d)/ | + | **Lg=(3D+d)/ |
\\ | \\ | ||
De donde :\\ | De donde :\\ | ||
**Lg** | **Lg** | ||
- | **D** | + | **D** = diámetro externo del grano\\ |
- | **d** | + | **d** = diámetro del agujero interno\\ |
Esta ecuación nos da la longitud óptima del grano para que el área inicial y final de quemado, sean iguales.\\ | Esta ecuación nos da la longitud óptima del grano para que el área inicial y final de quemado, sean iguales.\\ | ||
Línea 106: | Línea 115: | ||
\\ | \\ | ||
De todos modos existen alternativas de software libre (GNU) tales como **Octave** (www.gnu.org/ | De todos modos existen alternativas de software libre (GNU) tales como **Octave** (www.gnu.org/ | ||
+ | \\ | ||
+ | ---- | ||
+ | Kenneth Irving y Grupo de Ensayos de ACEMU - ACEMU.\\ | ||
+ | Editado por Luis Auza - ACEMU\\ | ||
+ | A.C.E.M.U. - Mayo de 2012 | ||
acemu/articulos/articulos_tecnicos/motores/mx-001.1337552756.txt.gz · Última modificación: 2012/05/20 15:25 por luis