Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:radiofaro_sencillo_explicacion-by_enrique_madruga

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:radiofaro_sencillo_explicacion-by_enrique_madruga [2011/03/14 15:04] tabare.perezacemu:articulos:articulos_tecnicos:software:radiofaro_sencillo_explicacion-by_enrique_madruga [2012/05/18 15:32] (actual) – borrado luis
Línea 1: Línea 1:
-====== **PROYECTO RADIOLOCALIZADOR** ====== 
-[[:acemu:articulos:articulos_tecnicos:electronica|Retorno a página anterior]] 
  
-Un radiolocalizador es un transmisor de radio en una frecuencia determinada que es modulada con una señal de audio o información digital. 
- 
-Esta transmisión de radio es recibida con un receptor sintonizado en la misma frecuencia mediante una, o varias, antenas direccionales. 
- 
-La antena direccional  permitirá saber de que “dirección” viene la señal del radiolocalizador ya que se construyen para disminuir o directamente rechazar las señales recibidas por los lados o la parte trasera  y aumentar las que llegan por su parte frontal. 
- 
-{{:acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:radioloc.gif|}} 
- 
-**ELEMENTOS USADOS Y CONSTRUCCION** 
- 
- 
-**RECEPTOR-** 
- 
-Como receptor utilizamos un Handy marca Alinco de VHF y banda corrida de 133Mhz a 170Mhz. 
- 
-Se prefirió usar este radio por su buen desempeño y precisión en recepción ( y porque ya estaba). 
- 
-La construcción de un receptor de radio en VHF es un proyecto de elevada complejidad y se tiene que contar con los instrumentos adecuados  
- 
- 
-**ANTENA RECEPTORA** 
- 
-Hay varios tipos de antenas direccionales, parabólicas, helicoidales, de cuadro y las llamadas YAGI-UDA (por sus creadores). 
- 
-En este caso utilizamos una antena Yagi por su fácil cálculo y construcción y por estar ampliamente probadas y comprobadas, con muy buenos resultados. 
- 
-Existen en la red muchas páginas de estas antenas y programas para calcularlas. 
-Como ejemplo: http://www.proyectoelectronico.com/vhf/yagui1.html 
- 
-Calculamos la antena para una frecuencia central de 150 Mhz para que pudiera funcionar con diferentes módulos osciladores.  
- 
-Basándonos en los cálculos construimos una Yagi de 4 elementos, un elemento excitado (sc) un reflector y dos directores con trampa gamma. 
- 
-En teoría esta antena debería tener una ganancia de al menos 6 db y un ángulo de recepción de +-15´ 
- 
- 
-**TRANSMISOR-** 
- 
-La construcción de un transmisor de VHF (al igual que el receptor) es de alta complejidad y al hacerlo de manera tradicional (electrónica discreta) nos quedaría muy grande y pesado para nuestro uso. 
- 
-Continuará...LOL 
- 
-[[:acemu:articulos:articulos_tecnicos:electronica|Retorno a página anterior]] 
acemu/articulos/articulos_tecnicos/software/radiofaro_sencillo_explicacion-by_enrique_madruga.1300140250.txt.gz · Última modificación: 2011/03/14 15:04 por tabare.perez