Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:ignitores

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:ignitores [2012/05/20 13:46] – [Ignitores Pirotécnicos] luisacemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:ignitores [2012/05/22 16:50] (actual) luis
Línea 1: Línea 1:
-[[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Combustibles y Propulsión|Retorno a página anterior]]+[[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Subsistemas|Retorno a página anterior]]
  
  
Línea 19: Línea 19:
 Pólvora negra con 5% de dextrina, agua, hasta lograr una pasta los suficientemente maleable con que cubrir el ignitor.\\ Pólvora negra con 5% de dextrina, agua, hasta lograr una pasta los suficientemente maleable con que cubrir el ignitor.\\
  
-La ignición se realiza, uniendo dos cables con un trozo de alambre de sum o resistencia, ambos cables unidos a una batería que logra poner la resistencia al rojo.\\+La ignición se realiza, uniendo dos cables con un trozo de alambre de nicrom (alambre de sumo resistencia, ambos cables unidos a una batería que logra poner la resistencia al rojo.\\
 Otro sistema, es utilizar lámparas de árbol de navidad de tipo lámpara de arroz, o lámpara de automovil de 5 watts, en ambos casos dejando expuesto el filamento. Luego procedemos de la manera ya descripta, utilizando una batería, para excitar al rojo el filamento.\\ Otro sistema, es utilizar lámparas de árbol de navidad de tipo lámpara de arroz, o lámpara de automovil de 5 watts, en ambos casos dejando expuesto el filamento. Luego procedemos de la manera ya descripta, utilizando una batería, para excitar al rojo el filamento.\\
  
Línea 30: Línea 30:
 {{:acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:img_0275.jpg?300|}} {{ :acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:img_0276.jpg?300|}} {{:acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:img_0275.jpg?300|}} {{ :acemu:articulos:articulos_tecnicos:subsistemas:img_0276.jpg?300|}}
 \\ \\
 +
 +A continuación, podemos observar las pruebas de los ignitores serie Mercur (IN-001), desarrollados por A.C.E.M.U. (Pablo Labissier y Luis Auza), basado en la unión de dos cables con un pequeño trozo de alambre de nicrom, cubierto este último con una pasta confeccionada con pólvora de crimsom con nitrocelulosa (a partir de pelotas de ping pong) como aglutinante, y luego puestos a secar al aire libre.\\
 +La alimentación se realiza con batería de 9 volts, insertando el ignitor dentro del combustible candy, o simplemente haciendo contacto con él.
 +
 +__//Primer video: encendido con ignitor haciendo solo contacto.//__\\
 +http://www.youtube.com/v/MVNJ7AFkgJg
 +
 +//__Segundo video: encendido con ignitor introducido en el combustible.__//\\
 +http://www.youtube.com/v/uozZw9i4-u8
 +
  
 == Manejo de hebras de esponja de Aluminio o viruta de hierro como iniciador == == Manejo de hebras de esponja de Aluminio o viruta de hierro como iniciador ==
Línea 41: Línea 51:
  
 Estos temas, han sido ampliamente discutidos en las listas de SUGPRO, http://rocketeers.com/mailman/listinfo/sugpro, la cual recomendamos consultar ampliamente.\\ Estos temas, han sido ampliamente discutidos en las listas de SUGPRO, http://rocketeers.com/mailman/listinfo/sugpro, la cual recomendamos consultar ampliamente.\\
 +
 +Por lo pronto, las pruebas de este sistema realizadas por A.C.E.M.U., no han resultado efectivas, tanto por implementación, como por eficacia. 
  
    
Línea 55: Línea 67:
 Cuando se observa la poca presencia de aceite sobrenadante, se deja el recipiente destapado a los efectos de evaporar la acetona restante.\\ Una vez evaporada la acetona, se vuelve a tapar el tarro y agitamos bien.\\ La razón por la cual, realizamos el agitado del recipiente, radica en que la bolita que introdujimos al principio del procedimiento, actúe de molino, que nos permita separar el polvo apretado de aluminio.\\ Destapamos y dejamos evaporar de nuevo.\\ Tapamos y agitamos nuevamente.\\ Los resultados finales se obtienen en dos días, en el transcurso del cual, se obtiene un fino polvillo, realmente muy fino, de tipo airfloat, muy bueno para utilizar en mezclas pirotécnicas. Cuando se observa la poca presencia de aceite sobrenadante, se deja el recipiente destapado a los efectos de evaporar la acetona restante.\\ Una vez evaporada la acetona, se vuelve a tapar el tarro y agitamos bien.\\ La razón por la cual, realizamos el agitado del recipiente, radica en que la bolita que introdujimos al principio del procedimiento, actúe de molino, que nos permita separar el polvo apretado de aluminio.\\ Destapamos y dejamos evaporar de nuevo.\\ Tapamos y agitamos nuevamente.\\ Los resultados finales se obtienen en dos días, en el transcurso del cual, se obtiene un fino polvillo, realmente muy fino, de tipo airfloat, muy bueno para utilizar en mezclas pirotécnicas.
  
-La mezcla de aluminio en polvo y óxido de hierro constituye una termita muy potente. Es difícil de arrancar, pero tal vez con la resistencia eléctrica arranque, o se puedría usar alguna otra mezcla pirotécnica como iniciador. La termita es un agente ignitor que libera realmente mucho calor, (es lo que se usa en los tradicionales volcanes de navidad y fin de año 8-O).+La mezcla de aluminio en polvo y óxido de hierro constituye una termita muy potente.\\ Es difícil de arrancar, pero tal vez con la resistencia eléctrica arranque, o se podría usar alguna otra mezcla pirotécnica como iniciador.\\ La termita es un agente ignitor que libera realmente mucho calor, (es lo que se usa en los tradicionales volcanes de navidad y fin de año 8-O).
 \\ \\
 ---- ----
Línea 64: Línea 76:
  
 [[:indice|Retorno a página principal]]\\ [[:indice|Retorno a página principal]]\\
-[[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Combustibles y Propulsión|Retorno a página anterior]]+[[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Subsistemas|Retorno a página anterior]]
acemu/articulos/articulos_tecnicos/subsistemas/ignitores.1337546795.txt.gz · Última modificación: 2012/05/20 13:46 por luis