Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


acemu:ensayos:jornadas:03_2010:desarrollo

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
acemu:ensayos:jornadas:03_2010:desarrollo [2012/06/16 16:11] – [Prueba en Banco MOTOR LAB#001] luisacemu:ensayos:jornadas:03_2010:desarrollo [2012/06/18 12:16] (actual) – [Prueba en Banco MOTOR LAB#001] luis
Línea 1: Línea 1:
 [[ACEMU:Ensayos:Jornadas:03_2010|Retorno a página anterior]] [[ACEMU:Ensayos:Jornadas:03_2010|Retorno a página anterior]]
  
-====== Desarrollo de las Pruebas ====== 
  
-==== Página en Construcción ====+====== Desarrollo de las Pruebas ======
  
 ==== Instalación de Sub Sistemas ==== ==== Instalación de Sub Sistemas ====
Línea 182: Línea 181:
 Si bien el disparo fue violento, la rosca de la tobera no llegó ni a enterarse. Sin O-ring la grasa soportó perfectamente y no hay señales de que los gases hubiesen querido salirse por allí. La tapa quedó trancada, pero eso bien podría deberse a depósito de sales en el fondo, que llega a formar un socotroco. Si bien el disparo fue violento, la rosca de la tobera no llegó ni a enterarse. Sin O-ring la grasa soportó perfectamente y no hay señales de que los gases hubiesen querido salirse por allí. La tapa quedó trancada, pero eso bien podría deberse a depósito de sales en el fondo, que llega a formar un socotroco.
  
-Cabe destacar que ninguno de los dos motores tuvo movimiento lateral y la balanza(banco de pruebas9 estuvo muy estable, esto reafirma la teoría de que el motor LAB no estuvo ni cerca de explotar, simplemente el tipo tuvo un berrinche.\\ +Cabe destacar que ninguno de los dos motores tuvo movimiento lateral y la balanza (banco de pruebas) estuvo muy estable, esto reafirma la teoría de que el motor LAB no estuvo ni cerca de explotar, simplemente el tipo tuvo un berrinche.\\ 
-Esto último reafirmado en una posterior prueba, que en condiciones absolutamente normales, este motor genero 96kgs. de empuje máximo, en un encendido que también fue muy violento y corto. +Esto último reafirmado en una posterior prueba, que en condiciones absolutamente normales,  generó 96 kgs. de empuje máximo, en un encendido que también fue muy violento y corto. 
  
 En cuanto a las ondas de choque generadas en el encendido, los remitimos a un artículo en wikipedia, que también explica en forma sencilla su comportamiento y el porqué de las mismas.\\ En cuanto a las ondas de choque generadas en el encendido, los remitimos a un artículo en wikipedia, que también explica en forma sencilla su comportamiento y el porqué de las mismas.\\
acemu/ensayos/jornadas/03_2010/desarrollo.1339888314.txt.gz · Última modificación: 2012/06/16 16:11 por luis