¡Esta es una revisión vieja del documento!
Relaciones Públicas
Alguien que se encargue de entretener a los de aeródromo para que no se den cuenta de lo que realmente estamos haciendo, además de encargarse de la conferencia de prensa luego del ensayo, la edición de las foto y el video, haga el papel de vocero ante REUTERS… me parece que los candidatos acá son el Taba y Pablo
Guión para la documentación
- Filmación y foto del predio con integrantes arribando al lugar.
- Foto institucional del grupo con motores en mano, bandera uruguaya y bandera de ACEMU (no tenemos todavía).
- Foto varias de mesa de preparación con motores.
- Foto y film de armado de motores y preparación de ignitores y sistema de encendido.
- Film de ignitores y simulacro de prueba sin motor.
- Fijar posiciones cámara 1 con trípode, detalle de tobera y cámara 2 determinar posición para toma general de ignición.
- Foto de motor en posición de pre-ignición.
- Foto de sistema de encendido con el personal a cargo y filmación de cuenta regresiva de ignición.
- Foto de motor en posición de post-ignición.
- Foto de motor de detalles de perdida, rotura, etc.
- Repetir punto 6 al 10 para prueba del otro motor.
- Filmación del grupo por éxito de motores.
- Foto varias según la ocasión de ocio.
- Fotos de retirada.
Resumen de la jornada
Antes que pase mucho tiempo, tiremos por acá todos los comentarios que se les ocurra para poder, de esta forma, teneresas anotaciones para la documentación del ensayo.
Tabaré: Un verdadero placer haber trabajado con todos ustedes. Más allá de los logros técnicos, rescato el aspecto humano de la jornada. Un montón de emociones compartidas con verdaderos amigos.
Luis : Una satisfacción enorme, un verdadero placer, no solo por el hecho de la actividad en si misma, sino por el grupo humano y resalto la palabra HUMANO. En este mundo en donde lo humano no existe, rescato fundamentalmente los valores de amistad y compañerismo que estuvieron, están y estarán presentes. Mi cabeza sigue siendo un cúmulo de emociones que no las puedo describir. Lo que si encontré es UN VERDADERO GRUPO DE AMIGOS. Gracias AMIGOS.
Logística
Luis : Funcionó perfectamente, para las próximas jornadas trataremos de realizar expediciones de observación de nubes mas prolijas (jajajajajajajaja), en fin, disculpen por el error en el ingreso a la ruta, pero mi cabeza estaba puesta en un motor… y sigue puesta.
Seguridad
Tabaré : Por la experiencia en Argentina, el planteo del tema seguridad funcionó adecuadamente. Siempre conviene pasarse un poco de rosca para que lo que quede sea un manejo responsable de los ensayos. Funcionó todo muy bien.
- Faltaron algunos cascos pero eso es fácilmente corregible.
- La distancia de trabajo estuvo óptima.
- Hay que prolijar todas las conexiones del sistema de ignición. Este puede ser un proyecto para el primer cuatrimestre del 2009.
Luis : Deberíamos tener desplegado un equipo contra incendios (extinguidor). En casa tengo uno que está descargado, lo dono para ACEMU. Estoy de acuerdo con Taba, la seguridad funcionó bien.
Ignición
Luis :
- El sistema de ignición funcionó perfectamente. En cuanto a la unidad de disparo y sistema de disparo ya tengo alguna idea a charlar con Edgardo para dejar prolija toda la parte de ignición y disparo. La solución es sencilla y solo pasa por manejar terminales y conectores adecuados, cuestión de tener sistemas de fácil conección, armado y muy seguros.
El proyecto creo, no sea muy costoso y es relativamente fácil de realizar, cuando Edgardo se reintegre de su licencia voy a contactarme para corregir estos detalles.
- En cuanto a los ignintores, se comportaron de acuerdo a lo esperado, no me parece por ahora realizar ningún cambio (nicrom con nitrocelulosa y crimsom), de todos modos, me parece que tendríamos que probar en futuros ensayos, el nicrom solo.
Los ignitores resultaron ser como Pablo dijo, reutilizables, fáciles de construir y muy económicos.
Luis : Estuve haciendo unas pruebas con los ignitores que sobraron, observando su encendido, me sorprendió que son bastante lentos en el quemado, (1 cmt.por segundo aprox.). No será la nitrocelulosa empleada como aglutinante que enlentece la reacción ?? Seguramente haya contribuído el separador con cubierta de pólvora para hacer la ignición más rápida. Es un detalle que me gustaría que KI me explique un cachito para aprender.
Los ignitores testeados post ensayo de motores, los encendí utilizando baterías recargables de cámara fotográfica, anoto el dato que no se si sirve pero nunca se sabe.
Motores
KI: Los ignitores anduvieron bárbaro. No falló ninguno y en todas las pruebas dió la sensación que arrancaron muy rápido.
En cuanto Pablo tenga los videos listos, estaría bueno disponer de un video con las tomas de los disparos, con algún letrero que diga qué motor y con qué batch de combustible se disparó. Si bien todos los disparos fueron muy buenos, hay claras diferencias entre unos y otros, vamos a ver si podemos asociar características del combustible con el comportamiento del disparo, aunque debe haber también correlación fuerte con cómo actuó el ignitor en cada caso.
Más arriba, en la sección de Motores, está la relación entre motor y batch de combustible empleado en cada disparo.
Deberíamos hacernos de un kit de limpieza de motores. Nada sofisticado, posiblemente una caja con los implementos de limpieza escenciales: cepillos, algún tacho, algún detergente para remover grasitud/mugre, aceite o grasa para terminar de proteger el motor una vez seco.
Limpieza y Conservación de Motor Post Encendido
Luis : Tengo en mi poder el motor, lo estoy limpiando utilizando fundamentalmente WD40, trapos de algodon, esponja verde, cepillo de dientes y cif. En cuanto esté pronto documento la limpieza y como debería estar conformado el kit de limpieza.
Documentación
Tabaré:
- Teniendo en cuenta que es el primer ensayo, es comprensible que hayamos descuidado algunos aspectos de la documentación gráfica. Me parece que va a ser difícil establecer la secuencia correcta de motores y batch de combustible. La forma más fácil de no perderse es decir todos los datos en voz alta (ordinal de la prueba, motor, combustible y cualquier otro detalle) para que quede en el audio de la filmación.
- Cada motor debería de tener una ficha técnica para ver su desempeño y tener una idea de cuántas veces fue encendido por el tema del estrés de los materiales.
- Las filmaciones deberían de tener sobre impreso los datos de fecha, hora y cronómetro si la cámara tiene esa funcionalidad.
- Tomando en cuenta los comentarios de Kenneth además del video de divulgación deberíamos armar un video técnico.
Luis :
- Tengo pronto el checklist del ensayo, si bien no lo llené por completo, con las secuencias gráficas pude terminarlo. Estan prontas las 5 pruebas. Lo tengo que armar en formato digital y lo mando. Creo que el aporte nos va a ayudar en el tema del armado de la documentación.
KI: La secuencia de ensayos creo que está perfectamente identificada. Yo llevé cuenta de qué batch se empleó en cada motor, y el mismo día del ensayó incluí (más arriba, en la sección motores) la relación de motores y batches y el orden en que fueron disparados. Con el video de Pablo tenemos entonces perfectamente identificado cada motor, batch de candy y el video correspondiente. Puede que haya algún entrevero entre los diversos videos y fotos tomadas de otras fuentes (porque eramos más sacando fotos y filmando que otra cosa Pero como en todos los casos tanto las fotos como los videos llevan nombres con numeración consecutiva, no creo que sea demasiado difícil reconstruir eso.
Concuerdo plenamente que aparte de todo lo que hagamos en materia de promoción de la actividad, preparemos un informe técnico, que es lo que desde el punto de vista de la actividad del grupo será más útil.
Luis:Estoy totalmente de acuerdo en armar un informe técnico, a los efectos del grupo creo sea lo más útil desde todo punto de vista. Por lo pronto ya estoy pensando en trabajar en cargas de eyección sobre la base del crimson que ya tengo preparado y como dije antes, en el sub sistema de disparo.
Relaciones públicas
Tabaré:
- Nos avisaron que es posible hacer uso del parrillero si lo pedimos.
- Hay una cantina que vende bebidas.