¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
MX#001, LAB#001 - Pruebas Estáticas Diciembre 2008
JORNADA HISTÓRICA
Por primera vez en Uruguay, el 21 de Diciembre de 2008, se probaron dos motores experimentales cuyos componentes y operación son 100% uruguayos.
FELICIDADES A.C.E.M.U. por este logro!!
SECUENCIA DE MAILS PREVIOS AL ACONTECIMIENTO
17 de diciembre de 2008, a cuatro días de nuestro primer ensayo….
Señores,
Cómo andamos en cada una de nuestras actividades?
Por mi parte, he trabajado bastante en la wiki y estoy a la espera de la confirmación de
Canelones. Hoy me comunico de nuevo. Estoy reparando el auto para tenerlo disponible, estoy
recargando las baterías para el ensayo, tengo mis elementos de seguridad listos y mis herramientas.
Manden unas líneas de la situación de cada uno que yo la resumeo en la wiki.
Un abrazo y estamos cada vez más cerca!!
Taba
Taba:
justo estaba por escribirte. Ayer terminamos de hacer 2 coladas más y de antes de ayer teníamos una lista
(hicimos una colada sin core, y Heinkel estuvo trabajándole el core con el torno).
Las coladas de ayer son una con core y la otra sin (así que a esta última también habrá que trabajrle el core.
El proceso es lento, por el azucar que sepega a la mecha, pero sale y el core queda impecable!
Bueno, si hoy logramos desmoldar bien estas dos coladas, tendríamos para hacer 3 disparos, y la idea es hoy hacer una nueva colada más, para completar al menos 2 disparos por motor. Si la cosa da para más, seguimos haciendo granos.
Hasta el momento tenemos casi prontos 9 granos:
1) 3 granos de dextrosa
2) 3 granos de sorbitol
3) 3 granos hechos con mezcla de dextrosa y sorbitol (los restos de
otras coladas)
En todos los casos probamos el combustible, y quema impecable, como es constumbre.
Quería comentarte estos avances y saber en qué anda el resto del grupo y lo del sitio de disparo.
Habría que proponer un sitio alternativo en caso que falle Canelones…
saludos
Kenneth
Ok,
auto → 10-4
bateria → 10-4
ignitores → 10-4
herramientas → 10.4
protector solar → 10.4
papel higienico → 10.4
material para preparar ignitores → 10.4
casco → forbidden
lentes protectores → 10.4
camara fotos → 10.4
10.4
out Luis
Taba:
una consulta: el motor de Pablo no requiere o-rings, pero el tuyo sí: ¿están los o-rings o hay que comprarlos? (vaya detalle!
Kenneth
Taba:
acabo de leer el wiki, o sea que el motor de Pablo también lleva o-rings, no recordaba ese detalle…
En el taller tenemos los 2 motores pero están sin o-rings…
Kenneth
Taba, como estas?
Supongo que Kenneth ya te informó, pero por las dudas te cuento que ya estamos ahí con los granos, creo que dimos con la tecla y vamos a ver si es reproducible el experimento, pero por lo pronto tendríamos una carga para cada motor, pero trataremos de hacer al menos 2 para cada uno.
Estoy medio complicado en mi casa pero de alguna manera vamos a llegar.
Un abrazo,
Heinkel.
Heinkel,
IMPECABLE LABURO!!
La gente de Canelones no me ha contestado aún pero esta tarde voy a hacer contacto telefónico.
Lamentablemente no he podido conseguir lugar alternativo lo cual dispara la idea de armar un sistema de ensayo para poner en el fondo de alguna casa.
He visto que los motores se prueba bajo el agua y me aprece una idea más que interesante.
De nuevo, IMPECABLE y MUCHAS GRACIAS POR EL ENORME LABURO QUE HICIERON!!!
Un abrazo Taba
Kenneth, Heinkel,
No tengo o-rings!!
Traten de conseguir unos cuantos.
Por mi lado veo si consigo pero esto lo tratamos de forma independiente. Más vale que sobren o-rings a que falten.
Pidan boleta que lo pagamos con la plata que tenemos o lo dejamos a cuenta de las cuotas sociales.
Un abrazo Taba
Kenneth, Heinkel es el otro, yo soy Kenneth
Pero el laburo lo hicimos los dos, eso sí
Decí que disponer del taller este nos vino fenómeno. No me veía haciendo todo este quilombo en casa con la doña a tiro de chancleta…
Es sumamente engorroso, una porquería el candy, se pegotea a todo, pero bueno, costó pero lo estamos haciendo, a base de sangre , sudor, lágrimas y unas cuantas quemaduras de dedos
Hola taba.. yo ya tengo los elementos de seguridad prontos, preparando todo los elementos filmicos… por los o-ring yo tengo 4 que son para el lab#001.
Salu2 Pablo
OK, impecable! El motor de Pablo está cubierto.
AHora queda conseguir
para el otro.
La idea es disponer de suficiente combustible como para hacer 2 pruebas con cada motor. Obviamente los o-rings se queman, así que cuantos más tengamos, mejor.
Por el momento tenemos granos como para 3 ensayos. Nos faltaría hacer una cuarta colada y estaríamos dentro de lo propuesto, si nos salen todos los granos bien.
saludos Kenneth
¿Grasa de alta temperatura para los o-rings? ¿Tenemos?
Kenneth
Acabo de conseguir una que es para uos 200 grados. Es lo más alto que conseguí. Si consiguen alguna grasa grafitada puede servir. En Argentina usan este tipo de grasa que se utiliza en sanitaria. También he visto usar grasa para cadenas de moto en aerosol pero no se las características que tiene. Recuerdo que es de color amarillo. Pienso que la grasa que conseguí puede andar. Si consiguen otra bienvenida. Como verá el tema de las pruebas tiene sus vueltas y es normal que pasen estas cosas de último momento. Con el correr del tiempo lo vamos a ir mejorando.
Un abrazo Taba
Disculpas por la confusiónón!! Recibí un montón de mensajes de golpe y metí mal los dedos!!
Taba
Vi una grasa grafitada (para lubricacion, ¿no?) en Lee Tools (Garibaldi frente al cuartel) no sé si eso sirve o no, pero al menos sabemos que allí venden.
Por las dudas: también venden allí por relativamente poca plata, lentes de seguridad y casco. No recuerdo cuanto me costaron los lentes (los compré hace tiempo), pero el casco (que parece muy bueno) cuesta 128 pesos (una ganga).
También venden guantes, de diversos tipos y calidades. Vi que venden cinta amarilla (de esa que usan en las obras para que el transeunte despistado sepa cuando está por caerse dentro del pozo). Y venden unos lindos chalecos naranja por unos 200 y algo de pesos (cn eso podemos hacer alguna changa en el estacionamiento del aeródromo y juntar unos
pesos para ACEMU
Kenneth
Señores.. a ver.. piense conmigo.. vieron que el motor LAB#001 es como si fuera todo en una sola pieza.. ahora veo que si entrara residuo en la rosca y esta se adiere a ella.. va a ser muy dificil desenrroscar la tapa o tobera…
Talvez Heinkel le puede hacer algo como para usar una llave francesa para desenrroscar..
Que dicen?
Pablo
Pablo: me imagino que la función de la grasa sería la de proteger la rosca para que no ingrese residuo.
Claro que por otro lado, la grasa misma se podría quemar, con lo cual se convertiría en el residuo que uno quiere evitar que ingrese
Seguramente lo descubriremos el domingo
Pero es un hecho que casi todos le meten grasa al asunto. Eso puede ser porque uno empezó con la tradición y el resto simplemente siguió la moda, o porque realmente es útil y sirve.
Ahora… qué grasa… that is the question!
Kenneth
señores: el tema de la grasa es relativo, a menos que usemos o-rings de silicona(noooo!!!) se van a quemar igual porque tanto una grasa para alta temperatura como una grafitada son buenas conductoras del calor y muy pobres como aislante, los o-rings que vamos a usar son de nitrilo(150ºC) por un tema de costos y porque no justifica ese gasto unos mejores.
En cuanto a grasas aislantes, la verdad es que no estoy muy familiarizado, pero no me preocuparía, recuerden que eso va a demorar segundos, por lo que no nos va a afectar.
Saludos
Heinkel
Coincido con Heinkel.
Yo llevo esa grasa y el que pueda y quiera que arrime otra para probar. Estamos aprendiendo.
Tenemos que llevar agua y elementos de limpieza para limpiar los motores entre ensayo y ensayo y para guardarlos. Recuerden que los restos de candy son muy corrosivos.
Un abrazo Taba
Señores,
Extraoficialmente estamos autorizados a hacer los ensayos.
De todas maneras la autorización oficial se va a generar hoy en una reunión de la comisión del aeroclub.
Vamos bien pero preferiría ser cauto y esperar la resolución.
Mañana nos enteramos.
Seguimos en carrera y se acerca el gran día. Adelante que se puede!!!
Un abrazo Taba
PD: Conseguí máscara de protección de cara.
ok.. kenneth..
En tienda inglesa hay una grasa grafitada en aerosol no es cara.. entren a la pagina www.tinglesa.com.uy en la parte de ferreteria-varios..
Salu2 Pablo
Kenneth.. con respecto al motor, que diferencia ahi entre hacerle la modificacion o no hacerla?
Creo que seria mejor hacerle algo, ya que estamos a tiempo. ademas si queda todo pegado, seria una lastima estropear un motor por algo que se podria haber resuelto antes.
No se..
Salu2 Pablo
No entiendo la pregunta ¿qué modificación proponés?
No creo que el motor se arruine para nada. De hecho creo que es el mejor motor de los dos que tenemos. No creo que pase absolutamente nada con la rosca.
Lo que yo haría es lo siguiente: poner el o-ring y la grasa entre el o-ring y la cámara de combustión. No le podría nada a la rosca. La idea de la grasa es evitar que los gases de combustión escapen por el espacio entre tobera y cuerpo del motor, y de paso quemen irremediablemente el o-ring. claro que la protección de la grasa es temporal, el o-ring se termina chamuscando, pero de todas maneras, la idea no es salvar el o-ring sino simplemente darle más vida. Eso a su vez protege la rosca.
No creo que afecte mayormente al motor y menos a la rosca. pero no sé si es esa tu preocupación. En todo caso, el experto es Heinkel, que tiene experiencia en manejo de este tipo de materiales.
Kenneth
Pablo,
Así como está el motor no le va a pasar nada. He visto encender este sistema de rosca varias veces y a la rosca no le pasa nada. Se pone el o-ring, se le pone un poco de grasa al mismo se cierra y listo.
Quedate tranquilo que la mugre de la rosca la limpiamos muy fácil.
Un abrazo Taba
Kenneth.. talvez me exprese mal..
La preocupacion mia es que en el momento de la prueba quede muy endurecida la rosca y con fuerza de mano no podramos desenrroscar el motor y asi no poder hacer otra prueba..
es esoo..
Pablo
AHH!!
Bien Pablo!! Ahora está clara la preocupación. No se cómo se le puede hacer algún rebaje para meter una llave para ayudar a desenroscar la tapa/tobera.
Tratemos de pensar en algo que no complique el trabajo ya que queda poco tiempo. Se me ocurre algún sistema del tipo de las llaves para abrir frascos de mermelada que consisten en un lazo de goma y una palanca. Me explico? En La TIenda Inglesa hace un tiempo vendía esta herramienta.
Un abrazo. Taba
Ah! Ahora sí te entendí… tu preocupación no era que le pasara algo a la rosca o al motor, sino que no podamos hacerlo andar dos veces
¡Buena preocupación! ¡La comparto!
Pienso que tal como dicen Heinkel y Taba, con lazo de goma todo se soluciona. No te preocupes que abrir lo vamos a abrir
¡Si vieran los granitos que estamos armando con Heinkel!
¡Qué lindo que van a soplar esos motores!
Kenneth
18 de diciembre de 2008, a tres días del día D …
Señores,
TENEMOS LUZ VERDE PARA USAR EL AERÓDROMO
Así que afinen los lápices y agudicen el ingenio, alimenten el sentido común, repasen cada uno de los detalles y por sobre todas las cosas prepárense para el evento de año!!
Un abrazo Taba
Perdón, no entiendo… si tenemos luz verde, entonces….
POR QUE CARAJO PONES EL CARTEL CON FONDO ROJO !!!!!!!!!!!!
Your brother.
Luis
AHHH! Estás atento ehh!!
Abrazo Taba
Señores,
Situación?
- Granos
- O-rings para el acemu_mx#001
- Cadena o linga de seguridad para las toberas.
Edgardo tiene listo el sistema de ignici'on.
En qué puedo ayudar?
Un abrazo Taba
Esta todo ok, consigo oficialmente una conservdora grande (me ocupa casi toda la valija del corsa) para llevar hielo, ignitores ok, ganas ok, sentido comun ok.
Vamos que se puede !!!
Luis
Luis,
MUY BUENO LO DE LA CONSERVADORA!!! Super importante por el calor que vamos a pasar.
Un abrazo Taba
Señores.. incorpore en el inicio del portal, el seguimiento del estado del clima para ese dia… creo que me quedo bien coqueto al estilo NASA..
Salu2 y esto se convierte en un sueño echo realidad..
Pablo
Muy bueno Pablooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!
Luis
O-Rings: Heinkel compró 10… ese tema cerrado
Granos: hoy hicimos 2 coladas más, de sorbitol, salieron mucho mejor, usamos un KNO3 como la gente (cedido por Heinkel). El KNO3 que tenía yo era una venganza china, me quema los granos, los deja marrones, una verdadera mierda (por eso el aspeco con que quedaban los granos). Las nuevas coladas salen blanquitas!!!!
Bueno, varios problemas nos llevaron a desechar 2 coladas viejas. En este momento tenemos 3 juegos de granos con inhibidor secándose, y otro juego de granos enfriando. Mañana haremos otra colada, y terminamos de ponerle inhibidores.
Es un enchastre, es engorroso, es fastidioso… pero cuando enciende… ¡es hermoso!
Tenemos varias anécdotas para contar con el Heinkel, pero puedo asegurar que lleva MUCHO trabajo. Vamos agarrando experiencia, y nos hemos divertido quemando candy fumando los humos y aspirando los vapores del polyester (usado para el inhibidor) encerrados en el taller… ya volamos bajito
Saludos Kenneth
Pablo, IMPECABLE!! La cuenta regresiva y el pronóstico quedan así oficalmente porue sinceramente quedó muy bueno!!
Kenneth y Heinkel armen las anécdotas que las escucharemos con muchas ganas!!!
Vamos concretando nuestro sueño!! Adelante que se puede!!
Un abrazo Taba
Kenneth, Heinkel, lleven los granos defectuosos y asi hacemos una quemadita extra… se puede ???, si no es así por lo menos podemos repartir un cachito para cada uno y quemarlo en navidad
Abrazoooooooooooooooo
Luis
Me acaban de ofrecer un reportaje de “cámara testigo” para el domingo! y dije que no por ahora, pero la dejé picando para el año que viene. Hice bien no? Saludos.
Heinkel,
MUY BIEN MANEJADO!!
Los reportajes los vamos a dar cuando estemos más que seguros de todo. Ni que hablar que debemos trabajar inteligentemente con estos contactos.
Cómo surgió el tema del reportaje?
Un abrazo y muy interesante noticia!! Un abrazo Taba
Uno de los cámara es amigo mío y se enteró por la novia que es mi compañera de trabajo en el laboratorio del subsuelo (el de investigación) y me viven preguntando todo lo que hago y dejo de hacer, son muy curiosas. Un abrazo.
Heinkel
Heinkel,
Muy bueno!!
Sigamos manejando el misterio adecuadamante. Alimentemos la fantasía de la gente en buena forma.
Taba
19 de diciembre de 2008, a dos días del día D …
Estimados: ¡misión cumplida! ¡Habemus granus! Tenemos 5 tandas de granos listas para reventar los motores, así que ajusten los cinturones porque el domingo vamos a hacer historia!
Lástima que mi “nena” se llevó la cámara de fotos, sino ya les estaba enviando algunas imágenes… pero mejor, que quede la sorpresa para el domingo.
saludos
Kenneth
Ché! Podríamos volver al foro ¿no? Ya está andando bien, se ve que nos entusiasmamos con gmail y volcamos toda la comunicación por acá…
FELICITACIONES EQUIPO !!!!!!!!!!!!!
El domingo rompemos todo !!!!!!!!!!!
vamo arriba che
Luis
Y el domingo 21 de diciembre de 2008, hicimos historia realizando las primeras pruebas estáticas exitosas de motores cohete experimentales en Uruguay.
ATENCIÓN
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE ENTRE LAS 10:00 Y 14:00
CONFIRMADO
Tenemos luz verde para usar el aeródromo del Aeroclub de Canelones en la ruta 11. La autorización es OFICIAL por parte de los directivos.
El lugar ya fue visitado y es apto para realizar los ensayos.
La idea es además usarlo como campo de vuelo en el mediano plazo.
Logística
Punto de encuentro
En la casa de Tabaré en el Parque Posadas. Dirección : Ignacio Medina 3819 apto. 811, torre 1, block 6, esquina Carapé. Teléfono : 336 32 88 Celular : 096 139 229
Salimos a ruta 5 por Millán.
Hora de encuentro : Domingo 21 de diciembre 09:00 a 09:15.
Vehículos disponibles
- Tabaré : 4 personas máximo es el ideal. Pueden ser 5. APARENTEMENTE REPARADO
- Luis : Pablo va con Luis, quedan 2 lugares disponibles.
- Kenneth : 4 personas (voy con mis dos hijos, así que hay al menos 1 lugar libre)
- Heinkel: 4 personas (mi señora y mis dos hermanos), hay un lugarcito para un quinto elemento, y puedo llevar algo si se necesita.
- Pablo : Moto. Coordina con Luis.
- Edgardo : Camioneta
- Carlos Martínez : No tiene vehículo. Viene hasta el Parque Posadas.
Infraestructura de ensayo
- Todos llevamos nuestras herramientas y nuestro sentido común
- Gorros de protección para el sol
- Lentes
- Protector solar
- Papel higiénico
- Si alguien tiene un botiquín, que lo lleve
- Abundante agua.
- Calzado deportivo preferentemente ya que es un campo y no me gustaría terminar la jornada con algún dedo del pie lastimado
Comida
Ya que aún no me han confirmado nada y es nuestra primer visita al aeroclub, sugiero realizar una comida compartida. Todos llevamos algo de comer (dulce, salado, etc) y beber y nos armamos un picnic para despedir el año. Como no tenemos posibilidad de enfriar la bebida, sugiero que solamente llevemos agua mineral. Mate, termo y bizcochos son bienvenidos. Todos traigan abundante agua para beber.
NOTAS
- En el peor de los casos… copamos el aeródromo :). Por las dudas, que el copamiento no funcione, y logremos escapar del cerco policial… ¿que sitio alternativo podríamos manejar?
Sitio alternativo: sugerencias…
- Se desactiva operativo copamiento del aeródromo ¡Gracias Directiva del Aeródromo! (nos dieron un regalo maravilloso!)
Ignición
- Consola. OK
- Cable de 100m. OK
- Relay. OK
- Pinzas de conexión. TENGO PINZAS COCO VEAN SI SIRVEN
- Baterías cargadas. OK
- Ignitores de 35cm de largo. OK
NOTAS
- El sistema de ignición lo tiene Edgardo. La novedad es que en lugar de usar una sola batería, usamos dos. Una de ellas es para activar un relay con baja corriente. Dicho relay maneja toda la carga del ignitor a la distancia. Vamos a desplegar 100m de cable que lo presta Edgardo.
- Baterías. Tabaré las tiene y es el responsable de llevarlas cargadas. Tenemos 4 baterías. Considerar la posibilidad de usar una de las baterías de nuestros autos como sistema de respaldo.
- Luis lleva los ignitores. Si alguno más lleva (Pablo?), recordar que la longitud de los cables debe ser mayor a 35cm.
- (KI)Una observación: para la fabricación de los ignitores, tengan en cuenta que los motores tienen una cámara interna de unos 20 cm, y que el ignitor debe llegar a la parte más profunda del motor para ser encendido de manera que toda la superficie del candy se encienda lo más rápido posible. Eso quiere decir que los ignitores deben tener una longitud de al menos 30 cm (considerando el largo de la tobara y lo que tenga que salir para afuera.
- Sugiero 35 cm como mínimo, para tener una margen de seguridad.También sugiero que se les agregue algún material pirógeno en la punta, recubriendo la resistencia. Puede ser candy, crimos o pólvora, con algún aglomerante como nitrocelulosa (pelotita de ping pong) o dextrina.
- (PL) o el original ignitor con fosforo, este generaria buena presion en camara y amentaria la ignicion total, pero esta vez armado con mas cable para preveer la longitud del motor.
- (LA) tengo armados 8 ignitores de 43cm de largo con el cable recubierto de teflón y la punta original del mismo con un pirógeno construído con nitrocelulosa y crimsom (no los pude probar por no tener la batería cargada, pero en forma independiente andan muy bien… o sea el ignitor solo y el pirogeno solo).
Motores
Los responsables son :
- Heinkel Bentos
- Kenneth Irving
Batches de Combustible
- Batch #1: Dextrosa, método tradicional (fundir el azucar e incorporar el KNO3 finamente molido)
- Batch #2: Sorbitol, método de recristalización de JY. Inicialmente este batch no permitió colar granos aceptables, pues no llegamos a eliminar bien toda el agua y el grano quedó blando. Refundido, se continuó cocinando hasta pasar la prueba JY, y recién ahí se coló, obteniendo granos aceptables.
- Batch #3: Sorbitol, método recristalizado de JY. Muy buena calidad de grano obtenido
- Batch #4: idem #3, mejora el grano obtenido, le vamos agarrando la mano
- Batch #5: Dextrosa, método de JY. Este grano endurece muy rápido al enfriar y qeuda como roca, a diferencia del sorbitol que demora más. Justamente por eso elegimos la dextrosa, porque nos estábamos quedando sin tiempo, y hay una razón muy importante más para sacar esta última colada, pero eso lo dejamos para explicar en la jornada.
La siguiente figura muestra los batches preparados, numerados 1 a 5 de izq. a der.:
NOTAS
- Reportamos sólo los batches de combustibles que resultaron aceptables. Hubieron 2 batches de las primeras tandas que fueron desechados, por no convencer la calidad del grano obtenido una vez hecha la colada. Un batch fue hecho con dextrosa y otro fue una amalgama de dextrosa y sorbitol. Ambos fueron fabricados con el KNO3 de baja calidad, y presentaban diversos problemas: mucha burbuja, no solidificaba bien, segregaban un líquido similar a melaza.
- Los batches 1 y 2 fueron hechos con el KNO3 de mala calidad. Debido a ello el color es oscuro. La razón parece ser la presencia de KOH como contaminante, que oscurece el azucar. De todas maneras, salvo en los batches desechados, la calidad del grano obtenida es buena y el quemado es excelente, demostrando la nobleza del combustible.
- A partir del batch 3 en adelante (de los batches aceptados), todos los batches fueron hechos con KNO3 de mejor calidad.
- El único batch hecho con el método de cocción tradicional es el #1, los demás fueron hechos con el método de recristalización de Jimmy Ywan, porque no dispusimos de tiempo para moler KNO3, por lo que la mejor opción era simplemente disolver todo en agua y recristalizarlo.
Inhibidores
Para la inhibición de los granos se empleó resina polyester y tela de algodón. Luego de algunas pruebas llegamos a la conclusión que lo mejor es embadurnar el grano con resina, luego cubrir con la tela, y volver a embardurnar por fuera. De esa manera se asegura que cualquier irregularidad en la superficie externa del grano queda cubierta por resina y no queda ningún espacio libre entre el grano y la tela. El inconveniente es que aumenta el espesor de la capa de inhibición, con lo que los granos obtenidos caben justito en el motor. Hay que tener en cuenta para futuras coladas.
Separadores de granos
Para el armado del motor se confeccionaron algunos anillos que cumplen la función de separar los granos entre sí y al mismo tiempo asegurar que se enciendan todas las caras de los granos. Se hicieron unos 20 anillos.
Los anillos separadores se prepararon con cartón de 2-3 mm de espesor, formando anillos de unos 3 cm de diámetro y cada anillo fue embadurnado con pólvora negra casera aglutinada con dextrina y agua. También se prepararon aglunos anillos y discos de nitrocelulosa y pólvora que pueden ser empleados en la tapa del motor o como complemento de los ignitores, para asegurar un encendido más rápido.
Motor ACEMU_MX #001
- Tapa. OK
- Tobera. OK
- 2 cierres seeger. OK
- Pinza seeger. OK
- 2 o-rings. OK
- Grasa para los o-rings de alta temperatura. OK
- Un pedacito de esponja para tapar la tobera. OK
- Cinta de enmascarar de papel para sujetar el ignitor y tapar la boca de la tobera. OK
Motor LAB #001
- Tapa roscada. OK
- Tobera roscada. OK
- 2 o-rings. OK - 4 disponibles (PL)
- Grasa para los o-rings de alta temperatura. OK
- Un pedacito de esponja para tapar la tobera. OK
- Cinta de enmascarar de papel para sujetar el ignitor y tapar la boca de la tobera. OK
- Herramienta para destornillar tapa y tobera. Yo la compro, asi que ya esta listo. (PL) OK
Relación de pruebas realizadas
El siguiente listado asocia cada prueba realizada sobre los motores (5 en total) con cada uno de los batches de combustible preparados, a fin de llevar el registro. Para facilitar, se etiqueta con A al ACEMU_MX #001 y con L al LAB #001:
Tests efectuados
- A con batch 4 (KNSB)
- L con batch 5 (KNDX)
- A con batch 1 (KNDX)
- L con batch 3 (KNSB)
- A con batch 2 (KNSB)
Seguridad
Todo lo referente a medidas de seguridad y protocolo para el ensayo: escoba para espantar vacas, y cosas así…
- 2 radios de mano para coordinar el trabajo entre el oficial de seguridad y el oficial de control de lanzamiento.
- Todos con cascos de protección.
- Todos con lentes de seguridad.
- Dos máscaras de protección de rostro.
- Cintas o chalecos reflectivos. En Tienda Inglesa el juego de cintas reflectivas valen $100.
- Guantes.
- Extinguidor. Podemos usar los que tenemos en el auto. Puede ser también una manta o tela pesada, es muy efectiva para extinguir pequeños focos ígneos… si alguien tiene a mano algo viejo, que no use…
- Cadena o linga de acero para sujetar la tobera. En la otra punta de la cadena, un “travesaño”. El conjunto funciona como un palenque pampa.
- Pala para hacer el pozo para el motor. Tabaré: tengo una plegable tipo militar. Voy a intentar hacer una herramienta para sacar un core de tierra del diámetro del motor y facilitar la realización del pozo. Voy a hacer una “aguja hipodérmica” de 50mm de diámetro. La clavamos y tengo la fantasía de que podemos sacar un core de tierra del diámetro del motor. Les parece?
Checklist del ensayo
La idea es escribir de la forma más detallada posible la coreografía del ensayo del motor. Lo llamo coreografía porque se debería, en teoría, hacer todos los movimientos en vacío para lograr los automatismos de comportamiento. Si ven algo incoherente, corrijan. Soy conciente que soy muy rompe con estos temas pero recuerden que es nuestro primer ensayo en público y con la seguridad hay que ser y parecer.
- En el lugar del ensayo hacer un pozo. Dicho pozo debe permitir que el motor quede inclinado con la tobera mirando en la dirección contraria al sitio de control de lanzamiento.
- Desplegar el cable y sistemas de ignición sin conexiones. Realizar prueba en seco de todo el sistema para verificar que todo funcione bien.
- En el centro de control de ignición se cortocicuitan los cables que van hacia el motor.
- Preparar los elementos para apagar incendios : baldes con arena, agua, extinguidores, una manta o tela pesada grande (es muy efectiva para apagar focos de incendio ¿alguien tiene?), etc.
- Desplegar a la brigada de incendio y que queden a la orden.
- El oficial de seguridad verifica que todos lleven casco y los responsables de armar el motor las protecciones faciales correspondientes.
- Inspección visual de los componentes del motor para ver si tiene deformaciones, fisuras, etc.
- Colocar los o-rings en la tapa y en la tobera.
- Engrasar los o-rings con grasa de alta temperatura.
- Armar la tapa y verificar.
- Inspeccionar visualmente los granos buscando fisuras o poros grandes en el core. Se descartan los granos defectuosos. Este punto es crítico y puede determinar la cancelación del ensayo.
- Cargar el motor con los granos cuidando los golpes. Si entre granos van separadores, colocarlos en los lugares correspondientes.
- Colocar la tobera y verificar.
- Poner el motor en el pozo de ensayo.
- Asegurar la tobera con una cadena.
- Retirar al centro de control a todos los que no intervengan en el armado del motor. Quedan dos personas y el oficial de seguridad.
- Colocar el ignitor.
- Verificar que el sistema de ignición no está activado.
- Conectar el ignitor al subsistema de ignición.
- Retirarse al centro de control de ignición.
- El oficial de seguridad verifica que no haya nadie en el radio de seguridad y habilita. si estan todas las condiciones dadas, el comienzo del ensayo.
- El oficial de lanzamiento conecta el sistema de ignición y avisa de sus acciones.
- Se conecta la llave de seguridad de la consola.
- Se realiza una cuenta regresiva de 5 segundos en voz alta.
- Ignición.
- Cualquiera sea el resultado del ensayo se esperan unos minutos antes de acercarse al motor.
- Si queda alguien hábil, marca los restos de cadaveres con banderines en el campo para facilitar la tarea de los forenses