Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:introduccion_a_gnu-linux:linux_aplicaciones [2012/01/17 14:26] luis [La solapa APLICACIONES] |
acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:introduccion_a_gnu-linux:linux_aplicaciones [2012/01/18 03:21] (actual) luis [El Escritorio] |
||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
En este capítulo, mostraremos brevemente algunas aplicaciones que ya vienen preinstaladas en Linux-> | En este capítulo, mostraremos brevemente algunas aplicaciones que ya vienen preinstaladas en Linux-> | ||
- | Por más esta decir, que cualquier duda sobre el funcionamiento de esta interfaz, lo podemos encontrar en el sitio web www.ubuntu.com, | + | Por más esta decir, que cualquier duda sobre el funcionamiento de esta interfaz |
==== El Escritorio ==== | ==== El Escritorio ==== | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
UBUNTU 10.04 y 10.10, traen por defecto un escritorio que se denomina GNOME (GNu Object Model Environment), | UBUNTU 10.04 y 10.10, traen por defecto un escritorio que se denomina GNOME (GNu Object Model Environment), | ||
- | Otro detalle, LINUX-> | + | Otro detalle, LINUX-> |
- | Veamos una imagen del mismo y expliquemos que vemos en él : | + | {{ : |
+ | |||
+ | Veamos una imagen del escritorio | ||
{{ : | {{ : | ||
Línea 24: | Línea 26: | ||
En la barra de tareas (que se encuentra en la parte superior de la pantalla), encontramos varias solapas a saber : | En la barra de tareas (que se encuentra en la parte superior de la pantalla), encontramos varias solapas a saber : | ||
- | - **Aplicaciones** - Solapa en la cual encontramos | + | - **Aplicaciones** - Solapa en la cual se ubican |
- | - **Lugares** - Solapa que me muestra mi carpeta personal | + | - **Lugares** - Solapa que me muestra mi Carpeta Personal |
- | - **Sistema** - Quizás la solapa más importante de la barra de tareas, la misma se divide en 2 importantes solapas que son : | + | - **Sistema** - Quizás la solapa más importante de la barra de tareas, la misma se divide en 2 importantes solapas que son:\\ Administración - en donde se encuentran la mayoría de las herramientas de administración del sistema.\\ Preferencias - en la cual encontramos las herramientas de manejo de algunas interfases como ser, el monitor, mouse, el sonido, el salva pantallas y el fondo de pantalla, la conección a bluetooth, etc. |
- | - * **Administración** - en donde se encuentran la mayoría de las herramientas de administración del sistema | + | |
- | - * **Preferencias** - en la cual encontramos las herramientas de manejo de algunas interfases como ser, el monitor, mouse, el sonido, el salva pantallas y el fondo de pantalla, la conección a bluetooth, etc. | + | |
- **El icono del navegador de internet MOZILLA FIREFOX** | - **El icono del navegador de internet MOZILLA FIREFOX** | ||
- **El icono de ayuda** | - **El icono de ayuda** | ||
Línea 38: | Línea 38: | ||
==== La solapa APLICACIONES ==== | ==== La solapa APLICACIONES ==== | ||
- | Quizás el punto neurálgico para cualquier usuario | + | Quizás el punto neurálgico para cualquier usuario |
Si bien ya hemos mencionado algunas aplicaciones que ya vienen precargadas, | Si bien ya hemos mencionado algunas aplicaciones que ya vienen precargadas, | ||
Línea 47: | Línea 47: | ||
El Centro de Software UBUNTU, nos pone a disposición más de 25.000 aplicaciones para instalar en nuestra máquina, divididas por temas, y solo basta un click para instalarlas, | El Centro de Software UBUNTU, nos pone a disposición más de 25.000 aplicaciones para instalar en nuestra máquina, divididas por temas, y solo basta un click para instalarlas, | ||
- | Quizás, | + | Quizás, |
Para el usuario curioso, el Centro de Software de UBUNTU, no es otra cosa que una evolución del Gestor de Paquetes Synaptic, que lo encontramos en la solapa " | Para el usuario curioso, el Centro de Software de UBUNTU, no es otra cosa que una evolución del Gestor de Paquetes Synaptic, que lo encontramos en la solapa " | ||
- | Pero, si no encuentra | + | Pero, si no encuentras |
+ | ==== La solapa LUGARES ==== | ||
- | + | En esta solapa, podemos acceder a nuestra carpeta personal (Mis Documentos, en otros sistemas operativos), | |
- | ---- | + | {{ : |
+ | Esta es la imagen que se nos presenta cuando ingresamos a la opción " | ||
+ | Simplemente con dirigirnos a la barra de tareas que se encuentra en la parte superior de la aplicación, | ||
+ | ==== La solapa SISTEMA ==== | ||
+ | |||
+ | Esta solapa quizás sea la más importante de todo el sistema, ya vimos que la misma se divide básicamente en dos : | ||
+ | |||
+ | == Administración == | ||
+ | |||
+ | En la misma encontramos aplicaciones como, Comprobación de Sistema, el Creador de Discos de Arranque, Limpieza del Sistema, el Monitor del Sistema, Impresoras (instala y conecta impresoras), | ||
+ | |||
+ | **El gestor de paquetes SYNAPTIC** | ||
+ | |||
+ | Herramienta que nos permite ver tanto los paquetes instalados, los paquetes desinstalados, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Como todos los utilitarios del sistema, podemos acceder a las distintas opciones, a través de la barra de tareas del propio programa. | ||
+ | |||
+ | ** El gestor de ACTUALIZACIONES ** | ||
+ | |||
+ | Herramienta fundamental de mantenimiento del sistema, a través de este programa, se instalan las distintas actualizaciones del kernel y de los distintos programas y/o paquetes que tengamos instalados.\\ El gestor de actualizaciones se puede programar para que funcione manualmente, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Debemos tener presente que tanto el gestor de paquetes SYNAPTIC, como el gestor de ACTUALIZACIONES, | ||
+ | |||
+ | == Preferencias == | ||
+ | |||
+ | En esta opción encontramos herramientas como Conexiones de Red, la cual permite conectar nuestro equipo a redes cableadas, inalámbricas, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | La herramienta Escritorio Remoto, que nos permite ver las preferencias de nuestro escritorio en equipos remotos. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | y otras importantes aplicaciones que ya mencionamos. | ||
+ | |||
+ | ==== El Boton de APAGADO === | ||
+ | |||
+ | Situado en el extremo superior derecho de nuestro escritorio (en la barra de tareas), el botón de apagado nos permite realizar las operaciones de : | ||
+ | |||
+ | * Bloqueo de pantalla | ||
+ | * Cambio de usuario | ||
+ | * Cerrar sesión | ||
+ | * Suspender | ||
+ | * Hibernar | ||
+ | * Apagar | ||
+ | |||
+ | ==== Ayuda ==== | ||
+ | |||
+ | En caso de necesitar ayuda o asistencia para la configuración de tu sistema LINUX-> | ||
+ | Seguramente encontrarás la respuesta a todas tus inquietudes, | ||
+ | En caso de no encontrar la respuesta que buscas, simplemente regístrate en algunos de los foros de usuarios de LINUX o UBUNTU y seguramente algún integrante de la comunidad te de la solución. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ---- | ||
\\ | \\ | ||
[[: | [[: | ||
[[: | [[: |