Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
acemu:proyectos:acemu_vx_001 [2012/05/16 06:10] tabare.perez [INTEGRACIÓN TERO I:] |
— (actual) | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | [[: | ||
- | ====== ACEMU VX# | ||
- | ===== Proyecto : Tero ===== | ||
- | |||
- | |||
- | {{: | ||
- | |||
- | ==Objetivo :== | ||
- | |||
- | Diseñar, construir y operar un cohete experimental cuyo nombre de catálogo es ACEMU VX#001. Su motorización estará basada en los motores experimentales desarrollados por ACEMU ya probados en ensayos estáticos. Todo el diseño estará guiado por la idea de que todos los sistemas sean lo más sencillos y confiables posibles. Este desarrollo debe de generar técnicas constructivas confiables, baratas y fáciles de reproducir con los materiales disponibles en plaza. | ||
- | |||
- | ==Características definidas: | ||
- | |||
- | - Motorización: | ||
- | * ACEMU MX#001. | ||
- | * LAB#001. | ||
- | - Tubos de PVC de 50mm. | ||
- | - Ojiva cónica con relación 5:1. | ||
- | - Aviónica basada en el altímetro Alfa. | ||
- | - Sistema de recuperación basado en paracaídas con sistema de deployment bag. | ||
- | - Cargas de eyección en base a pólvora Crimson. | ||
- | - Modularidad. Dentro de los diámetros de los tubos a usar, es deseable que los cohetes posean partes intercambiables como ser la motorización, | ||
- | |||
- | == Temas a resolver == | ||
- | |||
- | - Sistema para la caracterización de los motores : | ||
- | * Sistema analógico basado en manómetro y grabación de video. | ||
- | * Sistema digital basado en una celda de carga y adquisición digital del perfil de empuje. | ||
- | * Sistema híbrido con sensor de presión con salida analógica y adquisición digital o registrador. | ||
- | - [[acemu_vx_001: | ||
- | - Materiales a usar para : | ||
- | * Tubos y acoples. | ||
- | * Aletas. | ||
- | * Paracaidas. | ||
- | * Bahías de carga. | ||
- | - Construcción del grupo motor : | ||
- | * Centrado del motor. | ||
- | * Sujeción del motor al tubo que lo contiene. | ||
- | * Aislación térmica. | ||
- | * Sistema de fijación del shock cord del sistema de recuperación. | ||
- | * Sujeción de aletas. | ||
- | - Sistema de recuperación. | ||
- | * Pistón de eyección. | ||
- | * Cargas pirotécnicas. | ||
- | * [[acemu_vx_001: | ||
- | * Selección y evaluación del material para los tiros del mismo. | ||
- | * Evaluación del uso de deployment bag. | ||
- | * Ensayos. | ||
- | - Bahía de electrónica de vuelo. | ||
- | * Diseño del sistema de fijación de la electrónica y la alimentación. | ||
- | - [[acemu_vx_001: | ||
- | - Seguimiento : | ||
- | * Radio balizas. | ||
- | * Equipos de trasmisión. | ||
- | * Antenas. | ||
- | * Evaluación de materiales para alojar los sistemas de transmisión (bahías de carga y ojivas transparentes a RF). | ||
- | |||
- | === Balance de masas === | ||
- | |||
- | == Cuerpo del cohete == | ||
- | Tubos de PVC de 5.0cm de diámetro. La longitud del cuerpo no está definida pero será del órden de 100cm. | ||
- | Hay que estimar la densidad del PVC de los tubos. | ||
- | |||
- | == Aletas == | ||
- | |||
- | No tenemos definido el material pero un candidato es el aluminio. | ||
- | Dimensiones : van a salir de las simulaciones. | ||
- | |||
- | == Aviónica == | ||
- | |||
- | * Altímetro Alfa : Dimensiones - 10.0cm x 2.5cm x 2.2cm o 12.0cm x 2.5cm x 2.2cm. Peso - 30g | ||
- | * Batería : Dimensiones - 4.8cm x 2.6cm x 1.7cm. Peso - entre 38g y 44g dependiendo de la marca. | ||
- | * Kronos II : 12.0cm x 3.1cm x 2.5cm. Peso 35g. | ||
- | |||
- | == Ojiva == | ||
- | |||
- | Relación de aspecto : 5:1 | ||
- | Dimensiones : Base - 5.0cm de diámetro. Altura - 25.0cm. Encastre - 4.7cm de diámetro, 4.0cm de altura. | ||
- | Peso: 158g | ||
- | |||
- | == Motor LAB#001== | ||
- | * Dimensiones. | ||
- | * Peso vacío (tubo, tapa, tobera y cierres): 625g | ||
- | * Geometría del combustible. | ||
- | * Peso del combustible para las diferentes formulaciones. | ||
- | |||
- | == Motor ACEMU_MX# | ||
- | * Dimensiones. | ||
- | * Peso vacío (tubo, tapa, tobera y cierres): 401g | ||
- | * Geometría del combustible. | ||
- | * Peso del combustible para las diferentes formulaciones. | ||
- | |||
- | == Combustible: | ||
- | * Se puede estimar el peso de los granos de candy en unos 250g | ||
- | Estoy asumiendo que la densidad del grano es de d=1.8g/cc, son 3 granos de h=6 cm, con radio externo R=3.2 cm y radio interno de r=0.45cm. V=Pi*(R*R-r*r), | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | ==== INTEGRACIÓN TERO I: ==== | ||
- | |||
- | === Sistema de recuperación: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Montaje del Alfa | ||
- | * **[X]** En su bahía. | ||
- | * **[X]** Fijación al cuerpo del cohete con los tornillos fresados autorroscantes. | ||
- | * **[ ]** Switch de encendido en rampa tipo pino. | ||
- | * **[ ]** Montaje del paracaídas. | ||
- | * **[ ]** Carga pirotécnica. | ||
- | * **[X]** Plegado. | ||
- | * **[X]** Pistón con recubrimiento de Teflón. | ||
- | * **[-]** Shot cord. | ||
- | * **[ ]** Mosquetón de pesca con esmerillón. | ||
- | * **[ ]** Aramida o hacer ignífugo al shot cord con RTV, solución de borax y ácido bórico, etc. | ||
- | * **[X]** Mosquetón de aluminio con rosca o similar. | ||
- | * **[-]** Radiobaliza: | ||
- | * **[X]** Pasar en limpio el circuito | ||
- | * **[ ]** Protección. | ||
- | * **[ ]** Montaje de antena externa. | ||
- | * **[ ]** Montaje en la base del cono. | ||
- | * **[ ]** Switch de encendido en rampa tipo pino. | ||
- | |||
- | === Propulsión: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Granos. Actividad con cadetes? | ||
- | * **[X]** Montaje del motor. | ||
- | * **[ ]** Aislación del motor del tubo de PVC para evitar deformaciones. | ||
- | |||
- | === Rampa y lanzamiento: | ||
- | |||
- | * **[X]** Montaje de las guías para la rampa. | ||
- | * **[X]** Tope de apoyo del cohete. | ||
- | * **[ ]** Sistema de ignición: | ||
- | * **[ ]** Cargador para las baterías. Edgardo lo está construyendo. | ||
- | * **[ ]** Conexiones y cables. | ||
- | |||
- | === SIMULACIONES: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Pesar todo de nuevo para simular en OpenRocket. | ||
- | |||
- | ==== INTEGRACIÓN TERO II: ==== | ||
- | |||
- | === Sistema de recuperación: | ||
- | |||
- | * [ ] Montaje del Alfa | ||
- | * **[X]** En su bahía. | ||
- | * **[ ]** Fijación al cuerpo del cohete con los tornillos fresados autorroscantes. | ||
- | * **[ ]** Switch de encendido en rampa tipo pino. | ||
- | * [ ] Montaje del paracaídas. | ||
- | * **[ ]** Carga pirotécnica. | ||
- | * **[ ]** Plegado. | ||
- | * **[ ]** Pistón con recubrimiento de Teflón. | ||
- | * **[ ]** Shot cord. | ||
- | * **[ ]** Mosquetón de pesca con esmerillon. | ||
- | * **[ ]** Aramida o hacer ignífugo al shot cord con RTV, solución de borax y ácido bórico, etc. | ||
- | * **[ ]** Mosquetón de aluminio con rosca o similar. | ||
- | * **[ ]** Radiobaliza: | ||
- | * **[ ]** Protección de la radiobaliza. | ||
- | * **[ ]** Montaje de antena externa. | ||
- | * **[ ]** Montaje en la base del cono. | ||
- | * **[ ]** Switch de encendido en rampa tipo pino. | ||
- | |||
- | === Propulsión: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Granos. | ||
- | * **[ ]** Montaje del motor. | ||
- | * **[ ]** Aislación del motor del tubo de PVC para evitar deformaciones. | ||
- | |||
- | === Rampa y lanzamiento: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Montaje de las guías para la rampa. | ||
- | * **[ ]** Tope de apoyo del cohete. | ||
- | * **[ ]** Sistema de ignición: | ||
- | * **[ ]** Cargador para las baterías | ||
- | * **[ ]** Conexiones y cables. | ||
- | |||
- | === SIMULACIONES: | ||
- | |||
- | * **[ ]** Pesar todo de nuevo para simular en OpenRocket. | ||
- | |||
- | [[: |