Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


acemu:proyectos:linux:dataq

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
acemu:proyectos:linux:dataq [2010/03/30 10:08]
kenneth creado
acemu:proyectos:linux:dataq [2011/02/27 15:22] (actual)
luis
Línea 1: Línea 1:
-====== Dataq DI-194RS: Adquisición y procesamiento de datos en Linux ====== 
- 
-En esta sección incluiremos manterial recogido en internet así como procedimientos y software para recolección y procesamiento de datos empleando el data logger DI-194RS desde una plataforma con Linux. 
- 
- 
-===== Uso del DI-194RS bajo Linux ===== 
- 
-Referencias: 
-  * [[http://users.sdsc.edu/~hubbard/neesgrid/dataq.html]] 
-  * [[http://www.dataq.com/products/software/linux/]] 
-  * [[http://support.dataq.com/viewtopic.php?f=3&t=151]] 
-  * [[http://www.ultimaserial.com/faq.html]] 
-  * [[https://neesforge.nees.org/projects/dataq-194/]] 
- 
- 
- 
-===== Procesamiento de datos en Linux ===== 
- 
-==== Procesamiento de datos recolectados bajo Windows y exportados a un archivo CSV ==== 
- 
-Bajo Linux existen diversas aplicaciones o herramientas de uso general que facilitan el procesamiento de datos, especialmente si se encuentran bajo formato ASCII, ya sea como simples archivos de texto o en formato CSV, es indiferente. 
- 
-Vamos a considerar dos etapas en el procesamiento de los datos: 
-  - Preprocesamiento de datos 
-  - Procesamiento propiamente dicho 
- 
-La primer etapa puede ser necesaria, dependiendo del formato en que hayamos obtenido los datos desde la plataforma con Windows. Mostraremos más abajo que tipo de maniplación previa es necesaria dependiendo de el estado en que se encuentre el archivo de datos. 
- 
-La segunda etapa es la que nos interesa principalmente: una vez obtenidos y acondicionados los datos, extraer de manera sencilla, casi automática toda la información que queramos en un formato adecuado para la confección de un reporte o informe de ensayo.  
- 
-Ni que hablar que este artículo apenas incluye unos ejemplos básicos de el tipo de herramientas disponibles en un entorno Linux. La intención no es ser exhaustivo (tarea casi imposible) sino simplemente la de mostrar algunas posibilidades de procesamiento de datos disponibles en Linux (por no decir Unix en general). Centraremos la atención fundamentalmente en herramientas de consola, pues desde la consola es muy sencillo combinar diferentes herramientas sin necesidad de verse involucrado en el uso o programación de entornos gráficos. En pocas palabras: cualquier usuario de linux, sin necesidad de ser un programador, puede aprender a utilizar estas herramientas y lograr procesamiento de datos muy sofisticado. Es simplemente cuestión de saber que existen esas herramientas, para qué sirven y cómo se las usa (nada que no pueda lograrse mediante un disciplinado RTFM). 
- 
- 
- 
- 
- 
  
  
acemu/proyectos/linux/dataq.1269968911.txt.gz · Última modificación: 2010/03/30 10:08 por kenneth