Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
acemu:sitios:ensayos:jornadas:03_2010:ignitores [2012/05/30 12:35] luis [Subsistemas - Ignitores Serie Mercur] |
— (actual) | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | [[ACEMU: | ||
- | ====== Subsistemas - Ignitores Serie Mercur ====== | ||
- | |||
- | En esta oportunidad, | ||
- | |||
- | Los ignitores **serie MERCUR**, de gran confiabilidad, | ||
- | |||
- | Están construidos con cables de conexiones UTP, cortocircuitándolos (uniéndolos), | ||
- | |||
- | La variante de la serie **MERCUR**, para encendido de los sistemas de eyección, sustituye el alambre de nicrom por una lamparita de árbol de navidad de tipo arroz (a la cual se le deja el filamento expuesto); siendo el resto del procedimiento identico a los ignitores de motor (cortocircuitar el cable, cubrir el filamento con pasta de nitrocelulosa y crimsom powder). | ||
- | |||
- | {{ : | ||
- | |||
- | La técnica utilizada en esta oportunidad, | ||
- | |||
- | A su vez, los cables hacia el sub-sistema de encendido, pasan por el centro de los granos, saliendo por la tobera.\\ | ||
- | |||
- | {{: | ||
- | {{ : | ||
- | |||
- | La técnica de ensamblado y pruebas, lo podemos ver en el artículo al cual nos referimos al principio. | ||
- | |||
- | [[ACEMU: |