Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
|
meteo:datos [2014/07/13 17:49] tabare.perez |
meteo:datos [2015/06/18 07:41] (actual) tabare.perez |
||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | [[: | ||
| + | |||
| + | ---- | ||
| + | |||
| ====== Prototipo de Estación Terrena: Estación AGUADA ====== | ====== Prototipo de Estación Terrena: Estación AGUADA ====== | ||
| - | Para demostrar la factibilidad del proyecto, una vez que se armó el circuito de microcontrolador (Arduino Nano) + sensores (temperatura, | + | Para demostrar la factibilidad del proyecto, una vez que se armó el circuito de microcontrolador (Arduino Nano) + sensores (temperatura, |
| Para ello se colocó el microcontrolador y los sensores en un tubo de PVC tal como se ve en la siguiente foto: | Para ello se colocó el microcontrolador y los sensores en un tubo de PVC tal como se ve en la siguiente foto: | ||
| Línea 33: | Línea 37: | ||
| ==== Ejemplo de acceso a datos meteorológicos ==== | ==== Ejemplo de acceso a datos meteorológicos ==== | ||
| - | Linux: se puede instalar el paquete mosquitto-clients y desde una consola de Linux se puede ejecutar el siguiente comando: | + | **Linux**: se puede instalar el paquete mosquitto-clients y desde una consola de Linux se puede ejecutar el siguiente comando: |
| mosquitto_sub -h "IP del servidor broker MQTT" -t " | mosquitto_sub -h "IP del servidor broker MQTT" -t " | ||
| Línea 39: | Línea 43: | ||
| En el ejemplo, " | En el ejemplo, " | ||
| - | El cliente se conecta via Internet, mediante el protocolo MQTT, al servidor de la estación terrena y recibe periódicamente un flujo de datos similar al siguiente: | + | **Android**: |
| + | |||
| + | Cualquiera de estos clientes | ||
| < | < | ||
| Línea 76: | Línea 82: | ||
| {{ : | {{ : | ||
| {{ : | {{ : | ||
| - | {{ : | + | {{ : |
| + | {{ : | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ---- | ||
| + | [[: | ||
| + | |||
| + | --- // | ||