¡Esta es una revisión vieja del documento!
Hasta ahora nos hemos referido a Linux→UBUNTU, en su uso más común para el usuario experimentado, hemos visto brevemente como se organiza el sistema, hablamos de los comandos en modo terminal y otras cosas, pero no debemos perder de vista al usuario que viene de otros sistemas operativos (básicamente Windows), que está acostumbrado a manejarse a través de una interfase gráfica, y que, además, está dudoso de iniciarse en este maravilloso sistema operativo, pues hoy, aún, se maneja el preconcepto de que Linux es un sistema operativo que solo se puede manejar en línea de comandos… y esto desde hace mucho tiempo, cambió.
En este capítulo, mostraremos brevemente algunas aplicaciones que ya vienen preinstaladas en Linux→UBUNTU, las cuales, nada tienen que envidiar de las aplicaciones tradicionales de otros sistemas operativos, pero con la ventaja que son LIBRES.
Por más esta decir, que cualquier duda sobre el funcionamiento de esta interfaz, lo podemos encontrar en el sitio web www.ubuntu.com, www.guia-ubuntu.org
Como otros sistemas operativos muy populares, todas las distribuciones LINUX cuentan hoy con un escritorio. UBUNTU 10.04 y 10.10, traen por defecto un escritorio que se denomina GNOME (GNu Object Model Environment), en el que, al igual que en otros sistemas, encontramos una barra de tareas, que por defecto, se ubica en la parte superior de la pantalla, y una barra con las aplicaciones que se están ejecutando, que se encuentra en la parte inferior.
Otro detalle, LINUX→UBUNTU permite tener hasta 4 escritorios abiertos simultáneamente, ejecutando procesos, comportándose cada escritorio casi como una máquina independiente.
Veamos una imagen del mismo y expliquemos que vemos en él :
Lo primero que podemos observar es el fondo de pantalla, que por supuesto, podemos nosotros insertar desde la aplicación correspondiente (con imágenes predeterminadas) o aplicar imágenes nuestras, ya sean descargadas de internet o desde algún archivo.
En la barra de tareas (que se encuentra en la parte superior de la pantalla), encontramos varias solapas a saber :
Quizás el punto neurálgico para cualquier usuario de computador, en esta solapa se agrupan todas las aplicaciones precargadas y las que el usuario mismo puede cargar (debemos saber que las aplicaciones bajo LINUX, se encuentran todas en la web, para lo cual debemos tener conección a internet).
Si bien ya hemos mencionado algunas aplicaciones que ya vienen precargadas, nos detendremos en una especial, y creo, la más importante de todas, El Centro de Software UBUNTU.
El Centro de Software UBUNTU, nos pone a disposición más de 25.000 aplicaciones para instalar en nuestra máquina, divididas por temas, y solo basta un click para instalarlas, o un click para desinstalarlas.
Quizás, le resulte (como me sucedió a mi), una de las más grandes maravillas en cuanto a disponibilidad de software de absolutamente todos los temas !!
Para el usuario curioso, el Centro de Software de UBUNTU, no es otra cosa que una evolución del Gestor de Paquetes Synaptic, que lo encontramos en la solapa “Sistema→Administración”.
Pero, si no encuentra lo que usted busca, simplemente acceda a internet, navegue, e investigue, siempre encontrará una solución similar, o mejor a las ya populares y usadas en otros sistemas operativos, o algunas de sus aplicaciones populares en las versiones para Linux.
En esta solapa, podemos acceder a nuestra carpeta personal (Mis Documentos, en otros sistemas operativos), al escritorio, al directorio Documentos, a la red, a mis sitios de red, etc.
También podemos desde allí, acceder a todos los dispositivos de almacenamiento de información, y realizar tareas como copiar, pegar, cambiar nombres, moverse entre directorios, etc, etc.
Esta es la imagen que se nos presenta cuando ingresamos a la opción “Carpeta Personal”, de la solapa “lugares”. Simplemente con dirigirnos a la barra de tareas que se encuentra en la parte superior de la aplicación, podemos realizar diversas tareas como las antes mencionadas, pero también podemos navegar entre directorios, y ver las propiedades y otras opciones de cada directorio o archivo, simplemente dando click derecho sobre el icono correspondiente.