Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Logo ACEMU

acemu:articulos:articulos_tecnicos:software:openrocket

¡Esta es una revisión vieja del documento!


OpenRocket

Referencias

Instalación

La aplicación OpenRocket consiste únicamente en un archivo .jar de Java, por ejemplo: OpenRocket-1.1.3.jar Para su ejecución se requiere del Java RTE versión 1.5 o superior.

En las opciones de configuración del programa, se puede elegir el idioma a emplear, que incluye ESPAÑOL por supuesto (además de otras lenguas como el francés, que se desaconseja emplear, porque no se entiende nada!!!).

Linux

  • Bajar y copiar el archivo .jar a algún directorio: por ej. /usr/local/bin o /opt/openrocket
  • Asegurarse que tenga al menos permisos de lectura y ejecución para los usuarios comunes
  • Si se quiere ejecutar desde la consola, asegurarse que la variable PATH contiene el directorio donde se instaló el programa y que el sistema reconoce los archivo .jar como ejecutable de Java
  • Asegurarse que la versión de java requerida está instalada y disponible, se puede probar ejecutar el programa, por ej,:
java -jar /opt/openrocket/OpenRocket-1.1.3.jar
  • Para simplificar su uso desde la GUI de Linux, se puede agregar al Menú del sistema
  • También conviene que la GUI asocie los archivo .ork con la aplicación, cosa de simplificar la carga de archivos desde la GUI

Agregar OpenRocket al Menú en Ubuntu

Esta parte fundamentalmente de qué distribución de Linux y qué interface gráfica se esté empleando. Pero suele ser bastante sencillo e intuitivo. Para ilustrar el proceso, simplemente nos remitiremos a mostrar el caso de Ubuntu 10.04.

  • Lo primero es abrir el Gestor de Menúes de Ubuntu. Para eso nos colocamos encima de la barra superior, a la izquierda, donde esté el menú de Aplicaciones y con el botón derecho del ratón abrimos una ventana de selección donde elegimos la opción de editoar el menú:

  • Eso abre la ventana del gestor de menúes, algo similar a lo que se muestra en la siguiente figura y apretamos el botón para agregar una nueva aplicación (obviemos el hecho de que la figura ya muestra que Openrocket está en el menú)

  • Eso da lugar a una nueva ventana, como la que vemos abajo, donde rellenamos con los datos que se requieren para ejecutar OpenRocket

El proceso es muy sencillo y seguramente con esta explicación podrá incluir OpenRocket en el menú de su Linux preferido, aunque se trate de otra versión de Ubuntu u otra distribución de Linux.

Cómo incluir nuevos motores en formato .ENG

OpenRocket dispone de una biblioteca de motores, pero permite que los usuarios agreguen sus propios motores, para poderlos usar en las simulaciones de los cohetes. Para eso debemos disponer de los datos del motor en formato ENG (o RASP).

El formato ENG o RASP es el formato original del programa wRASP. La referencia de donde extraje esta información es:

Recomiendo leer ese link, pues es la principal referencia a este tipo de archivos de datos.

Los archivos de format RASP (que suelen tener terminación .ENG, de allí que también se los conozca como formato ENG), son simples archivos ASCII, que contienen información básica de la curva de empuje de un motor, así como datos de sus características fundamentales. Es un formato muy simple y son archivos muy fáciles de construir. Alcanza con disponer de algunos valore de empuje del motor para ciertos intervalos de tiempo así como el peso del motor y el peso del combustible.

Formato ENG

Los archivos ENG tienen una estructura muy simple: consisten en una cabecera y una sección de datos de empuje

Cabecera

La siguiente imagen (extraida de la referencia anterior) resume el contenido de la cabecera del archivo

  • Las primeras lineas, que comienzan con “;”, se ignoran, son simples comentarios
  • La linea que importa es la primer linea sin “;”, donde van los datos básicos del motor:
    1. Nombre del motor
    2. Diámetro externo (mm)
    3. Largo (mm)
    4. Delays, hasta 3, separados por guiones. Si no tiene delay pero tiene carga de eyección, poner sólo un 0. Si no tiene carga de eyección, poner simplemente una “P” (plugged).
    5. Peso del combustible (kg)
    6. Peso total: motor + combustible (kg)
    7. Fabricante: una única palabra de pocas letras que identifique al fabricante

Datos de empuje

Al cabezal siguen, en las siguientes lineas, los datos de empuje. El formato original soporta hasta 32 datos. No sé si para OpenRocket esto es una limitación o no, es posible que acepte más de 32 lineas.

  • Cada linea de dato de empuje consiste en 2 números: el valor del tiempo (s) y el empuje (Newton).
  • El primer valor para tiempo 0.0 y empuje 0.0 se asume, no es necesario ponerlo.
  • El último valor debe terminar con empuje cero (esto es importante).
  • Luego de la última linea de datos, se pueden incluir más lineas de comentarios (;) o lineas en blanco

Ejemplo:

; Motor MX001 de ACEMU (Asociación de Cohetería Experimental y Modelista del Uruguay)
; Fabricado en talleres de la Fuerza Aérea Uruguaya en base a motor de Richard Nakka
; Datos de empuje obtenidos en prueba de motores 
; Archivo ENG creado por Kenneth Irving. Actualizado 22/04/2012
MX001 38 240 P 0.18 0.624 ACEMU 
0.125    98.0  
0.25     225.4  
0.375    235.2  
0.5      235.2  
0.625    196.0  
0.75     147.0   
0.875    127.4  
1.0      107.8  
1.125    88.2   
1.25     49.0    
1.375    0.0
;

Como instalar los archivos ENG para OpenRocket

Linux

Copiar el archivo .ENG al directorio ~/.openrocket/ThrustCurves/. De esta manera, la próxima vez que se ejecute el programa, los datos del motor estarán disponibles para OpenRocket.

Windows

Copiar el archivo .ENG a alguno de estos directorios:

C:\Documents and Settings\username\Application Data\OpenRocket\ThrustCurves\

o

C:\Users\username\AppData\Roaming\OpenRocket\ThrustCurves\

Retorno a página principal
Retorno a página anterior

acemu/articulos/articulos_tecnicos/software/openrocket.1335139111.txt.gz · Última modificación: 2012/04/22 16:58 por kenneth