Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Logo ACEMU

acemu:bibliografia:links

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Retorno a página principal

Sitios de interés

  • Sitio de Rocketry On Line, muy recomendable. Aportado por Kenneth http://www.info-central.org/, aborda todos los tópicos referentes a la Cohetería Experimental como ser Electrónica, Diseño, Construcción, Propulsión y otros.
  • Tabla de propiedades de los materiales. Aportado por Kenneth. “Buscando algunos datos me topé con este sitio web del que se pueden sacar infinidad de datos de propiedades de diferentes materiales. No sé si ya lo listaron o incluyeron en el sitio web de ACEMU, pero si no está, vale la pena tenerlo en cuenta, porque es una verdadera biblioteca. Aunque es un poco raro de buscar, porque uno debe hacer una búsqueda eligiendo por un lado el material y por otro hasta 3 propiedades que quiere conocer de ese tipo de materiales.” Por ejemplo, uno puede elegir todas las aleaciones de Aluminio y listar propiedades físicas que quiera conocer.
    http://www.matweb.com/
  • Link al sitio de Jimmy Yawn, en el cual se muestra un micromotor para combustible sólido (candy), construído por el suizo Mr. Torbjörn Winther, es realmente asombroso.
    http://www.jamesyawn.net/winther/
  • Sitio web de RASAero, (Rocket Aerodynamic Analysis ans Flight Simulation Software). Dijo Kenneth, “Al parecer el software es gratiuto y se puede bajar y usar. Nunca había escuchado hablar de este software, pero aparecieron unos cuantos artículos en una revista de cohetes de alta potencia y los artículos parecen estar muy bien.” Aporte de Kenneth. http://www.rasaero.com/, este software se soporta sobre Windows y es usado por gente de SUGPRO.
  • Link al sitio web de la NASA, con una colección de paquetes OPEN SOURCE, que sería interesante revisar, tener presente lo dicho por Kenneth. “Allí hacen mención de algunos paquetes de soft desarrollados por la NASA que son opensource. Ojo, eso no necesarimente quiere decir que sean soft libre, sino simplemente que los fuentes son abiertos. Habría que leer bien el tema de licencias para saber si se pueden usar, o incluso modificar.” Aporte de Kenneth.
    http://opensource.arc.nasa.gov/
  • Link de Verns Rocketry con interesantes planos para la construcción de grupos motor. Aporte de Tabare.
    http://www.vernk.com/
  • Amplificador para celdas de carga. Dijo Kenneth “Me pareció interesante este link, tal vez sirva para sacar alguna idea. En particular, este fulano construyó un motor de 75 mm con 6 granos bates, pero se ve que el Kn es bajo, porque logra presiones de cámara del orden de 300 Psi, y empujes muy envidiables de 700 N!!! La duración del quemado del motor es de 5 segundos! Se ve que con la baja presión logra quemados largos, pero ese empuje durante 5 segundos, la verdad que un bicho con ese motor debe subir bastante alto! Miren el video, que es el último link de la página.”
    http://www.mewpcb.com/lca1

Retorno a página principal

acemu/bibliografia/links.1336520548.txt.gz · Última modificación: 2012/05/08 16:42 por luis