Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Logo ACEMU

acemu:ensayos:jornadas:03_2010:introduccion

Retorno a página anterior

Introducción

En una segunda etapa de estudios, A.C.E.M.U. se propuso realizar una prueba de empuje de los 2 motores con que contaba en aquella época.


MX#001

Motor construido en talleres de la Fuerza Aérea Uruguaya - Brigada Aérea Nro.1, copia del motor “Rosagarsino” de Marcelo Hacker (grupo de coheteria de Rosario - Argentina).
Su cuerpo esta construido en tubo de hierro, su tobera y tapa fueron talladas sobre un bloque del mismo material.
El sistema de cierre tanto de tapa, como de tobera, esta basado en cierres “seeger” y se utilizan anillos o'ring para su sellado.
Carga 3 granos de candy.


LAB#001

Motor enteramente tallado por el padre de nuestro socio y amigo Pablo Labissier en la ciudad de Córdoba, República Argentina.
Se basa en el motor GOD H-86 de Guillermo Descalzo, su cuerpo esta construido enteramente en acero inoxidable, lo mismo su tapa y tobera. La novedad en la construcción es la presencia de roscas milimétricas para los cierres de tapa y tobera, lo cual permite su encendido, sin necesidad de sellar ambos extremos con anillos o'ring.
Carga 2 O 3 granos de candy.


Banco de Pruebas

Una innovación de A.C.E.M.U., construida sobre la base de una balanza de baño modificada, a la cual se le agregaron celdas de carga “Texas Instruments”, utilizando como intefase para su conexión a un pc, un equipo DATAQ.
En estas pruebas se realizaron las pruebas del Banco de Pruebas, y de su hardware y software asociado, con excelentes resultados.


Proyecto TERO

Estas pruebas resultaron definitorias, a la hora de planificar la construcción de los primeros vectores de la Asociación, los cuales se nombraron TERO I y TERO II en honor a nuestra ave autóctona (Vanellus Chilensis).

Retorno a página anterior

acemu/ensayos/jornadas/03_2010/introduccion.txt · Última modificación: 2012/06/19 16:49 por luis