acemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
acemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy [2012/05/22 10:37] – creado luis | acemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy [2012/05/22 12:46] (actual) – [En Cuanto al Almacenamiento del Candy] luis | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[: | [[: | ||
- | ====== Tasas de quemado | + | ====== Tasas de Quemado y Almacenamiento |
- | Luis: sí, la medida que hiciste está bien. Los valores normales de tasa de quemado | + | Este trabajo se basa en algunas pruebas |
- | Para medir con mejor exactitud, deberías quemar un chorizito más largo, pero el valor obtenido | + | ---- |
+ | ==== Sobre Tasas de Quemado ==== | ||
+ | Los valores normales de tasa de quemado son del orden de 2 mm/s, o sea que la estimación que se realizó durante las pruebas de candy es correcta. | ||
- | También pueden probar agregando 1-2% de óxido de hierro, o carbono. Eso mejora la tasa de quemado. | + | Para medir con mejor exactitud, deberías quemar un chorizito |
- | Les paso unas medidas que hice en su momento: | + | En el caso de querer mejorar la tasa de quemado, se puede agregar a la fórmula tradicional del candy un 1-2% de óxido de hierro, o carbono. |
- | Pruebas de quemado | + | == Resultados de pruebas realizadas == |
+ | |||
+ | __//Pruebas de Quemado | ||
1) KNSB (primer batch de candy con sorbitol) | 1) KNSB (primer batch de candy con sorbitol) | ||
Línea 18: | Línea 22: | ||
- | muestra | + | ^ muestra |
- | | + | | 1 | 73 | 27 | 2.7 | |
- | | + | | 2 | 73 | 38 | 1.9 | |
- | | + | | 3 | 67 | 27 | 2.5 | |
+ | \\ | ||
+ | Esas velocidades de quemado suelen subir a orden del centímetro dentro del motor, pues la velocidad presenta una fuerte dependencia con la presión. O sea que no sería raro ver quintuplicar la tasa de quemado para las condiciones de funcionamiento del motor. | ||
- | Esas velocidades de quemado suelen subir a orden del centímetro dentro del motor, pues la velocidad presenta una fuerte dependencia con la presión. O sea que no es raro ver quintuplicar la tasa de quemado para las condiciones de funcionamiento del motor. | + | ==== En Cuanto al Almacenamiento |
+ | == Sobre la Dureza == | ||
+ | Si el candy está muy duro, se lo puede ablandar mediante un proceso muy sencillo:\\ | ||
- | \\ | + | - Se introduce en una bolsa plástica (si es gruesa mejor, debe ser completamente impermeable, |
+ | - Se sumerge la bolsa en agua caliente (cuanto más caliente, mejor). Luego de un rato el candy debería ablandarse, de esta manera es más fácil de cortar y moldear. | ||
+ | No hay inconveniente alguno en usarlo en seguida, aunque esté medio blando. | ||
+ | |||
+ | == Sobre la Higroscopicidad == | ||
+ | El problema fundamental del candy es su higroscopicidad, | ||
+ | |||
+ | Es por este motivo que presentamos un par de tips : | ||
+ | |||
+ | - **Lo ideal es la sílica gel**, pero tiene dos inconvenientes: | ||
+ | * * ** 1.-** es relativamente cara | ||
+ | * * **2.-** regenerar su capacidad absorbente es relativamente caro: horno fuerte durante algunas horas..., además de que nos pone en la desventajosa situación de tener que explicarle a nuestras respectivas esposas, que en realidad no estamos locos por pretender cocinar unas piedras en el horno de casa. 8-) | ||
+ | |||
+ | La ventaja obvia, es que es regenerable/ | ||
+ | |||
+ | Una alternativa bien barata es al **Cloruro de Calcio (CaCl2)**, que se compra por muy poco dinero en las droguerías o incluso en algunas ferreterías, | ||
+ | |||
+ | Es un muy buen absorbente de la humedad, y para preservar candy es suficiente.\\ Eso sí, conviene que el candy esté guardado en un tarro lo más herméticamente posible. Si algo de humedad se " | ||
+ | |||
+ | No es tan bueno como la sílica gel, pero a los efectos de preservar el candy seco, hace un buen trabajo. Eso sí, conviene que no esté en contacto con el candy.\\ No porque haya algún peligro, que no lo hay, sino simplemente porque el cloruro de calcio termina licuado y te puede disolver el candy. | ||
+ | \\ | ||
+ | Por úlitmo, debemos agregar, que una buena manera de perservar el candy, es guardarlo en la heladera, en el freezer de frío seco, debidamente envuelto en film de polietileno. | ||
+ | \\ | ||
---- | ---- | ||
- | Kenneth Irving - Enrique Madruga | + | Kenneth Irving - Luis Auza - A.C.E.M.U.\\ |
Editado por Luis Auza - A.C.E.M.U.\\ | Editado por Luis Auza - A.C.E.M.U.\\ | ||
A.C.E.M.U. - Mayo de 2012 | A.C.E.M.U. - Mayo de 2012 | ||
+ | [[: | ||
+ | [[: | ||
- | |||
- | [[: | ||
acemu/articulos/articulos_tecnicos/combustibles_y_propulsion/candy.1337708274.txt.gz · Última modificación: 2012/05/22 10:37 por luis