Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


acemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
acemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy [2012/05/22 10:45] luisacemu:articulos:articulos_tecnicos:combustibles_y_propulsion:candy [2012/05/22 12:46] (actual) – [En Cuanto al Almacenamiento del Candy] luis
Línea 1: Línea 1:
 [[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Combustibles y Propulsión|Retorno a página anterior]] [[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Combustibles y Propulsión|Retorno a página anterior]]
  
-====== Tasas de quemado almacenamiento de Candy ======+====== Tasas de Quemado Almacenamiento de Candy ======
  
 Este trabajo se basa en algunas pruebas de quemado de candy realizadas por Luis Auza.\\ Este trabajo se basa en algunas pruebas de quemado de candy realizadas por Luis Auza.\\
  
 ---- ----
 +==== Sobre Tasas de Quemado ====
 +Los valores normales de tasa de quemado son del orden de 2 mm/s, o sea que la estimación que se realizó durante las pruebas de candy es correcta.
  
-Luis: síla medida que hiciste está bienLos valores normales de tasa de quemado son del orden de 2 mm/s, o sea que la estimación que hiciste es correcta.+Para medir con mejor exactituddeberías quemar un chorizito de aproximadamente 10 cmts. de largo.
  
-Para medir con mejor exactituddeberías quemar un chorizito más largopero el valor obtenido es razonable.+En el caso de querer mejorar la tasa de quemadose puede agregar a la fórmula tradicional del candy un 1-2% de óxido de hierroo carbono.
  
-También pueden probar agregando 1-2% de óxido de hierro, o carbono. Eso mejora la tasa de quemado.+== Resultados de pruebas realizadas ==
  
-Les paso unas medidas que hice en su momento: +__//Pruebas de Quemado de Candy con Diferentes Formulaciones//__
- +
-Pruebas de quemado de candy con diferentes formulaciones+
  
 1) KNSB (primer batch de candy con sorbitol) 1) KNSB (primer batch de candy con sorbitol)
Línea 22: Línea 22:
  
  
-muestra    longitud(mm)   tiempo(s)   mm/s +muestra longitud(mm) ^  tiempo(s) ^  mm/s ^ 
-            73            27        2.7  +  1     |     73       |     27     |   2.7 | 
-            73            38        1.9 +  2     |     73       |     38     |   1.9 | 
-            67            27        2.5+  3     |     67       |     27     |   2.5 
 +\\ 
 +Esas velocidades de quemado suelen subir a orden del centímetro dentro del motor, pues la velocidad presenta una fuerte dependencia con la presión. O sea que no sería raro ver quintuplicar la tasa de quemado para las condiciones de funcionamiento del motor.
  
-Esas velocidades de quemado suelen subir a orden del centímetro dentro del motor, pues la velocidad presenta una fuerte dependencia con la presión. O sea que no es raro ver quintuplicar la tasa de quemado para las condiciones de funcionamiento del motor.+==== En Cuanto al Almacenamiento del Candy ====
  
-==== sobre el mantenimiento ====+== Sobre la Dureza == 
 +Si el candy está muy duro, se lo puede ablandar mediante un proceso muy sencillo:\\
  
-Luis: si querés divertirte un rato con los guriseste recomiendo que fabriques algunos whizzerscomo muestra Jimmy Yawn en su página: +  - Se introduce en una bolsa plástica (si es gruesa mejordebe ser completamente impermeabley estar muy bien cerrada). 
-http://www.jamesyawn.com/whiz/index.htm+  - Se sumerge la bolsa en agua caliente (cuanto más caliente, mejor)Luego de un rato el candy debería ablandarse, de esta manera es más fácil de cortar y moldear.
  
-Son fáciles de hacery mucho más divertidos que simplemente mirar un cacho de candy quemarse :-)+No hay inconveniente alguno en usarlo en seguidaaunque esté medio blando.
  
-eso sívas necesitar algún tipo de mecha, mmm... eso está mas complicado, pero se puede hacer.+== Sobre la Higroscopicidad == 
 +El problema fundamental del candy es su higroscopicidadsu capacidad de absorción de humedad es tan grande que puede afectar el rendimiento del mismo, en cuanto tasa de quemado y rendimiento.\\
  
-La cantidad de humo que larga el quemado de candy es impresionante. De hecho la formulación de candy es básicamente la que recomiendan para armar bombas de humo caseras.+Es por este motivo que presentamos un par de tips :
  
-Si el candy está muy durolo podés ablandar mediante un procedimiento muy simple+  - **Lo ideal es la sílica gel**pero tiene dos inconvenientes
-lo metés en una bolsa de plástico (si es gruesa mejordebe ser completamente impermeable, y estar muy bien cerrada), y lo sumergís en agua caliente (cuanto más caliente, mejor). Luego de un rato el candy debería ablandarsey es más fácil de cortar y moldear.+    * ** 1.-** es relativamente cara 
 +  *   * **2.-** regenerar su capacidad absorbente es relativamente caro: horno fuerte durante algunas horas...además de que nos pone en la desventajosa situación de tener que explicarle a nuestras respectivas esposasque en realidad no estamos locos por pretender cocinar unas piedras en el horno de casa8-) 
  
-No hay inconveniente alguno en usarlo en seguida, aunque esté medio blando, y para armar los whizzers es lo mejor.+La ventaja obviaes que es regenerable/reutilizable en ese sentido es sumamente práctica.
  
-La única precaución es que no se humedezca demasiado (y con este tiempo, es complicado), porque es muy higroscópico.+Una alternativa bien barata es al **Cloruro de Calcio (CaCl2)**que se compra por muy poco dinero en las droguerías o incluso en algunas ferreterías, ej. Mr Bricolage.\\ Pero por lo general es más barato en las droguerías del centro.\\ La últma bolsa que compré me costó unos 30 pesos el kilo.
  
-Por el tema humedad, un par de tips:+Es un muy buen absorbente de la humedad, y para preservar candy es suficiente.\\ Eso sí, conviene que el candy esté guardado en un tarro lo más herméticamente posible. Si algo de humedad se "cuela", el CaCl2 lo mantiene a raya. Eso sí, conviene revisar cada tantos meses, porque el CaCl2 tiene a formar unos charquitos a medida que absorbe agua, y hay que cambiarlo.\\
  
-Lo ideal es la sílica gel, pero tiene dos inconvenientes: +No es tan bueno como la sílica gel, pero a los efectos de preservar el candy seco, hace un buen trabajo. Eso sí, conviene que no esté en contacto con el candy.\\ No porque haya algún peligro, que no lo hay, sino simplemente porque el cloruro de calcio termina licuado y te puede disolver el candy. 
-a) es relativamente cara +\\ 
-b) regenerar su capacidad absorbente es relativamente caro: horno fuerte durante algunas horas... además de que nos pone en la desventajosa situación de tener que explicarle a nuestras respectivas esposas que en realidad no estamos locos por pretender cocinar unas piedras en el horno de casa :-) +Por úlitmodebemos agregar, que una buena manera de perservar el candyes guardarlo en la heladera, en el freezer de frío secodebidamente envuelto en film de polietileno.
- +
-La ventaja obvia, es que es regenerable/reutilizable y en ese sentido es sumamente práctica +
- +
-Una alternativa bien barata es al Cloruro de Calcio (CaCl2), que se compra por muy poca plata en las droguerías o incluso en algunas ferreterías, ej Mr Bricolage. Pero por lo general es más barato en las droguerías del centro. La últma bolsa que compré me costó unos 30 pesos el kilo. +
- +
-Teóricamente es regenerable, pero lo usual es simplemente tirarla por el excusado (discretamente, sigilosamente, de puntitas de pie, sin que nuestras queridas conyugues se percaten de lo que hacemos... sshhh...). Es un muy buen absorbente de la humedad, y para preservar candy es suficiente. Eso sí, conviene que el candy esté guardado en un tarro lo más herméticamente posible. Si algo de humedad se "cuela", el CaCl2 lo mantiene a raya. Eso sí, conviene revisar cada tantos meses, porque el CaCl2 tiene a formar unos charquitos a medida que absorbe agua, y hay que cambiarlo. +
- +
-Ta, no es tan bueno como la sílica gel, pero a los efectos de preservar el candy seco, hace un buen trabajo. Eso sí, conviene que no esté en contacto con el candy. No porque haya algún peligro, que no lo hay, sino simplemente porque el cloruro de calcio termina licuado y te puede disolver el candy. +
- +
-OK¿qué hacemos sin nos agarran con las manos en la masa y nuestra mujer nos sorprende con la bolsa de CaCl2 en la vuelta? Pues muy simplele decimos que es un removedor de grasa o de depósitos y que estamos haciendo limpieza preventiva de cañerías de desague, inmediatamente arrojamos bolsa y todo su contenido por el agujero más cercano: inodorolavamanos, pileta de concina, lo que sea... y abrimos todas las canillas, tiramos la cadenavaciamos el balde o nuestra vejiga para ayudar a eliminar la evidencia... al tiempo que ponemos cara de entendidos en temas sanitarios y le explicamos a nuestra querida esposa/amante/novia que hemos ahorrado un montón de plata de sanitarista comprando ese producto maravilloso por 3 pesos en la Liga Sanitaria y acto seguido, para cambiar de tema, pasan a adular el maravilloso peinado que tiene, o los lindos zapatos que lleva puestos o el precioso vestido que luce (advertencia: la estratagema planteada es sólo un ejemplo, si su mujer está usando pantuflas, viste el mismo salto de cama que le regaló su mamita el día del casamiento y tiene los ruleros puestoses evidente que el ejemplo no aplica y deberá improvisar otro verso. Además si Ud. normalmente no hace este tipo de observaciones a su mujer, entonces es preferible no hacerlas, o se dará cuenta que algo está tratando de ocultar..)+
 \\ \\
- 
  
 ---- ----
Línea 72: Línea 66:
  
  
 +[[:indice|Retorno a página principal]]\\
 +[[:ACEMU:Artículos:Artículos Técnicos:Combustibles y Propulsión|Retorno a página anterior]]
  
- 
-[[:indice|Retorno a página principal]]\\ 
  
acemu/articulos/articulos_tecnicos/combustibles_y_propulsion/candy.1337708724.txt.gz · Última modificación: 2012/05/22 10:45 por luis